Lun. 8 Sep. 2025

Encuentran a un bebé dentro de un congelador, su madre lo dejó ahí para poder dormir tranquila.

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Noticias Canal 10.- Según los familiares del menor, la mujer habría estado enfrentando problemas de salud metal tras dar a luz a su pequeño hijo.

Una mujer, originaria de la India, está siendo investigada luego de que las autoridades descubrieron que abandonó a su bebé recién nacido dentro de un congelador para poder dormir "mejor". Aparentemente, según los primeros reportes, la madre habría tenido problemas de salud mental tras dar a luz, lo cual habría ocasionado que decidiera dejar a su pequeño dentro del refrigerador. 

Fue el llanto desesperado del pequeño lo que alertó a los familiares, quienes corrieron en su auxilio y lograron sacarlo a tiempo. De inmediato fue atendido por un médico, quien confirmó que se encontraba estable y fuera de peligro. La madre, en tanto, fue ingresada para recibir tratamiento psiquiátrico.

“Estamos agradecidos de que el bebé esté sano y de que ella esté recibiendo atención”, declaró un familiar a medios locales. “No sabíamos que algo así podía ocurrir después del parto, pensábamos que solo estaba cansada”, agregaron los seres queridos de la mujer y del pequeño recién nacido. Hasta ahora, se desconoce cuál es el estado de salud del menor de edad y de su madre, únicamente trascendió que ambos están hospitalizados. 

¿Qué es la depresión posparto?

Según una investigación publicada por Mayo Clinic, la depresión posparto es un trastorno del estado de ánimo que aparece después del nacimiento de un bebé y que suele confundirse con los llamados “baby blues”, un estado transitorio de tristeza o llanto leve que desaparece por sí solo en pocos días.

Sin embargo, la depresión posparto es más intensa y prolongada, puede afectar seriamente la vida de la madre, su vínculo con el recién nacido y el bienestar de toda la familia. Especialistas señalan que esta condición requiere atención profesional, pues no es un simple desajuste emocional sino una enfermedad que puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión posparto?

La enfermedad suele manifestarse entre las cuatro y ocho semanas después del parto, aunque también puede surgir en cualquier momento durante el primer año. Entre los síntomas más comunes se encuentran la tristeza persistente, la ansiedad excesiva, el llanto frecuente, la irritabilidad, la dificultad para vincularse con el bebé, la sensación de culpa, la pérdida de interés en actividades cotidianas, los cambios en el sueño y en el apetito, así como la fatiga extrema.

En los casos más graves puede aparecer ideación suicida o pensamientos de hacer daño al bebé, lo que subraya la urgencia de buscar atención médica. Además, las consecuencias de no tratar esta condición pueden ser severas. Para la madre implica un riesgo elevado en problemas de salud mental, aislamiento social y dificultades en la vida cotidiana.

¿Cómo se trata la depresión posparto?

Para el bebé, la falta de un vínculo adecuado durante los primeros meses de vida puede repercutir en su desarrollo emocional, cognitivo y social, afectando su capacidad de relacionarse y aprender en etapas posteriores. Por estas razones, expertos insisten en que la depresión posparto no debe normalizarse ni minimizarse, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

El tratamiento común para las madres que sufran de depresión posparto incluye:

  • Terapias psicológicas.
  • Antidepresivos.
  • Apoyo social, grupos de autoayuda y autocuidado (dormir, alimentación, actividades placenteras) también son fundamentales.


El Heraldo