We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Preocupa aparición de ‘ardillas zombies’ en Estados Unidos
Noticias Canal 10.- Una contagiosa enfermedad viral se ha extendido entre las ardillas silvestres de algunas regiones de Estados Unidos, la alimentación urbana podría ser culpable de su difusión.
Primero fueron los conejitos con tentáculos y ahora, como si se tratase de una especie de maldición, son las llamadas “ardillas zombies” las que causan alarma entre los cuidadores de la vida silvestre en Estados Unidos.
Y es que en las últimas semanas, miles de animalitos han sido infectados con la viruela de las ardillas, una enfermedad infecciosa que, de acuerdo con los investigadores, hace que parezcan salidas de una especie de película de no muertos.
Sin embargo, tal y como pasa con la enfermedad que puede atacar a los humanos, esta infección no afecta la capacidad cerebral de las ardillas, quienes no suelen morir a causa de este mal.
De acuerdo con el Departamento de Vida Silvestre de Nebraska, la viruela de las ardillas no se contagia a humanos, perros o gatos, aunque en raras ocasiones puede afectar a otros roedores, como ratas, conejos e incluso martas.
La enfermedad, cuyo nombre científico es fibromatosis ardillar, se manifiesta con pústulas llenas de un fluido, el cual contiene leporipoxvirus, un virus altamente infeccioso pero que, afortunadamente, solo parece afectar la piel.
Común en el Reino Unido, esta enfermedad solamente es mortal para las ardillitas cuando les salen pústulas en los ojos, la boca o en otras partes del cuerpo que impiden funciones necesarias para la vida.
Aunque propiamente dicho la infección no tiene qué ver con los humanos, su diseminación parece que sí es culpa de la civilización. Lo más triste es que su contagio proviene de un acto de buena fe.
Expertos señalan que la costumbre de dejar comida para ardillas en bebederos para pájaros podría ser una de las causas de la diseminación de la enfermedad, que se contagia por la saliva de los animales infectados, los cuales se acercan a estos sitios para comer.
Adicionalmente, ciertos tipos de mosquitos transmiten este virus a las ardillas. Los insectos suelen fructificar al lado de lugares con agua estancada, como pueden ser los bebederos de las mascotas.
Las autoridades aconsejan no acercarse a las ardillas enfermas, y reportar cualquier animalito que parezca padecerla para poder contener la infección.