Ayuntamiento de Tulum cumple con la conservación y protección de tortugas marinas

Ayuntamiento / Tulum

<p class="ql-align-justify"><strong>Tulum, Q. Roo.-</strong> El Ayuntamiento de Tulum, a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable y su Dirección de Sustentabilidad Ambiental, le apuesta a la protección y conservación de tortugas al implementar el programa que salvaguarda 5 importantes playas en las cuales exitosamente se ha logrado la liberación al mar de 26, 500 crías de tres especies.&nbsp;</p><p class="ql-align-justify">Al respecto, la bióloga Rocío Peralta Galicia, informó que el periodo de actividades de protección actual comprende desde el primer registro en abril y finaliza hasta que eclosione el último nido asentado en el programa.</p><p class="ql-align-justify">Explicó que actualmente el programa de conservación protege 6 kilómetros de playa, iniciando en la Playa Santa Fe, Playa Pescadores, Paraíso, Maya, Mezanine hasta la playa Papaya Playa, Conchitas y Punta Piedra, en este amplio de bellezas naturales se ha logrado la protección de 454 nidos de tortugas marinas y se ha liberado al mar 26,500 crías de tres especies:</p><ul><li class="ql-align-justify">Tortuga blanca (Chelonia mydas)</li><li class="ql-align-justify">Tortuga caguama (Caretta caretta)&nbsp;</li><li class="ql-align-justify">Tortuga laúd (Dermochelys coriácea)</li></ul><p class="ql-align-justify">Indicó que la instrucción del Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, ha sido promover, conservar y proteger a las especies marinas, cuidar de la sustentabilidad ambiental y generar agentes de cambio y un turismo responsable.&nbsp;</p><p class="ql-align-justify">El Programa de Protección de Tortugas Marinas implementado por el municipio en 2010 surgió de una necesidad de salvaguardar a las tortugas marinas que arriban a las playas públicas de Tulum, así como sus nidadas y crías en zonas que no estaban vigiladas.&nbsp;</p><p class="ql-align-justify">Es importante agregar que, junto al Ayuntamiento, trabajan en coordinación el hotel Papaya Playa Project, Voluntarios del Comité de Vigilancia Ambiental, Mirada de Jaguar, Grupo Colibrí y CONANP Parque Nacional Tulum.</p><div><br></div><div><strong>La Redacción.</strong></div>