We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
EN JOSE MARIA MORELOS AUN SE PRACTICA LA ARTESANAL ELABORACIÓN DE HAMACAS
José María Morelos, Quintana Roo.- La elaboración de hamacas forma parte de los usos, costumbres y tradiciones de la zona maya de Quintana Roo, por lo general, esos conocimientos se heredan generacionalmente, pero, en la actualidad, los artesanos dedicados a esa actividad, también deben ser capacitados para comercializar esas exquisitas piezas para descanso
La capacitación de los artesanos debe considerar aspectos administrativos y comerciales para afianzar la preservación de estos rasgos culturales, por ejemplo, la elaboración de hamacas.
Rosa María Segovia, ha dedicado a la elaboración de hamacas más de tres décadas de su vida, pero, apenas hace unos meses se integró a talleres en los que, además de conocer nuevas técnicas, también aprendió a tasar el valor de los productos que elabora.
“Sí, porque nos dijeron que, por el costo del hilo y el trabajo que hacemos y las horas que estamos allá. Lo normal, lo normal, lo más caro de esto, lo de Dos Elefantes, lo estamos vendiendo a dos mil 500; lo del Pajarito, lo estamos vendiendo a mil 500”, dijo.
Indicó que en el taller que recientemente se les impartió, aprendieron nuevas técnicas en la elaboración de esas piezas artesanales, pero, también aprendieron a tejer o urdir otros productos como carteras, bolsos y hasta tendederos para ropa, con lo cual, amplían su espectro de comercialización.