Jue. 13 Feb. 2025

URGE CAMBIAR POLÍTICAS PÚBLICAS DE PROGRAMAS SOCIALES

Miércoles, 12 de Febrero de 2025

José María Morelos, Q. Roo.- Actuar, simplificar y, revisar normativas, esas tres acciones cambiarían la situación de campesinos que enfrentan problemas para recuperar subsidios que perdieron a causa de la indolencia de quienes dirigen dependencias vinculadas con la producción rural

Es imperativo cambiar políticas públicas, pero, sobre todo, actitudes, para privilegiar el dicho de que el campo es prioridad, porque en la práctica, los trámites son tortuosos y al final afecta la producción rural.

Así lo señaló Venancio Abán, regidor comisionado de asuntos agropecuarios, quien ejemplificó, el retiro de subsidios de energía eléctrica a cooperativas campesinas pudo haberse evitado si las dependencias encargadas de bajar la información hubieran actuado con congruencia.

Se supone que las dependencias, que es SAGARPA, -que es SADER-, debió de avisar a los campesinos a tiempo, aquí ya venció tu cooperativa, hazlo y que te lo presenten por oficio. Y no solo al campesino, sino que, pudo bien haberlo pasado aquí en el ayuntamiento; porque, al campesino, te llega una notificación, a veces no lo entiendes, y lo dejan ahí y eso hace que pase el tiempo y cuando cae el tiempo, pues, la Comisión Federal te cobra el cien por ciento.

La situación podría enmendarse, pero, la burocracia sigue reinando en los pasillos de las instituciones que resuelven en tres meses lo que podrían hacer en un día.

Pues, de una manera muy engorrosa, porque, si se quiere ayudar al campesino sí se puede, el Registro Agrario Nacional puede revisar el acta en un día, ahí, solamente es analizarlo, tienen abogados, CONAGUA puede autorizarlo con tal de que tengan, ahorita se cuenta con GPS y todas las cosas, la tecnología está muy avanzada.

Sugirió también revisar la normatividad para otorgar subsidios, estímulos o apoyos, porque, algunos ejidos están vetados porque alguna cooperativa, -antigua a tal grado que sus integrantes hubieran fallecido-, nunca pusieron al día sus documentos básicos y ahí bien cabría un “borrón y cuenta nueva” para privilegiar la producción rural y desenrizar un poco la “tramitología” que agobia al campo.