We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Mary Hernández destaca logros en su informe de los primeros 100 días de gobierno
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, presentó este lunes su informe de trabajo de los primeros 100 días de gobierno, destacando avances en seguridad, recaudación, desarrollo social, infraestructura y turismo comunitario.
Uno de los puntos clave fue la reorganización del gabinete municipal, con la creación de nuevas direcciones como Parques y Jardines, Gestión Social y Transparencia.
También resaltó la inversión en seguridad pública, logrando aumentar la flota de patrullas de 2 a 27 unidades completamente equipadas, además de instalar 96 nuevas cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del municipio.
En estos primeros meses se llevaron a cabo 360 operativos conjuntos con la Guardia Nacional, la SEDENA y Seguridad Ciudadana del estado, atendiendo 1,170 reportes al 911. Además, se anunció la implementación de drones para reforzar la vigilancia y la prevención del delito.
En cuanto a la recaudación municipal, Mary Hernández subrayó que en 2024 se alcanzaron los 42 millones de pesos, una cifra histórica que ha permitido fortalecer los servicios públicos, la seguridad y los programas sociales.
Mencionó que en administraciones anteriores la recaudación anual apenas alcanzaba entre 10 y 18 millones de pesos, lo que limitaba las inversiones en beneficio de la ciudadanía.
“El eslogan de nuestro gobierno es ‘Crece para Todos’, porque queremos que cada peso recaudado se refleje en mejores servicios y bienestar para la comunidad”, afirmó.
En materia de desarrollo social, destacó el lanzamiento del programa "Mujeres Heroicas", dirigido a 500 mujeres encargadas del cuidado de niñas, niños, adultos mayores o personas con discapacidad, quienes recibirán un apoyo económico trimestral.
También resaltó la creación de nuevos parques infantiles y espacios de convivencia en colonias y comunidades como Francisco May, Lázaro Cárdenas, Tepich y Xpichil, con la meta de entregar 15 nuevos parques en 2025.
A través del DIF, se han distribuido 9,522 raciones diarias de alimentos en el Comedor del Indígena y se ha brindado atención médica y psicológica a más de 2,000 personas con discapacidad.
Mary Hernández también resaltó que Felipe Carrillo Puerto atraviesa un momento histórico, con proyectos estratégicos como la Puerta al Mar, una inversión de casi mil millones de pesos gestionada con el gobierno federal para abrir el acceso a la costa y desarrollar el turismo comunitario.
Además, destacó que Maya Ka’an se ha consolidado como el destino turístico de mayor crecimiento en Quintana Roo, superando en porcentaje a Cancún y Tulum.
"Ahora que tenemos un aeropuerto internacional y una estación del Tren Maya, debemos garantizar que haya oferta turística para nuestros visitantes", explicó.
En estos primeros 100 días, el gobierno municipal ha trabajado en la apertura de calles en colonias como Plan de Ayala, Jesús Martínez Ross y Emiliano Zapata, asegurando que todas cuenten con agua potable.
También se invirtieron 38 millones de pesos en baños con biodigestor en comunidades rurales. En el tema de recolección de basura, la administración amplió la flotilla a 7 camiones, asegurando la cobertura en toda la cabecera municipal y dos alcaldías.
Mary Hernández concluyó su informe reafirmando su compromiso de seguir transformando Felipe Carrillo Puerto.
"Nada de esto sería posible sin el respaldo del pueblo. Gracias a la recaudación histórica, podemos ofrecer mejores servicios, invertir en seguridad, infraestructura y programas sociales. Seguiremos trabajando para garantizar que el crecimiento sea para todas y todos.”