Mié. 15 Oct. 2025

Instagram confirma nuevo sistema para el consumo de contenidos en adolescentes

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Noticias Canal 10.- Las cuentas para menores de edad en Instagram ahora estarán configuradas por defecto para mostrar contenido equivalente al de una película PG-13, y los padres contarán con más herramientas para controlar la experiencia digital de sus hijos.

Instagram anunció una importante actualización en las configuraciones de las cuentas para adolescentes, alineándolas con los estándares de clasificación PG-13 utilizados en el cine. Esta medida busca ofrecer una experiencia más segura y apropiada para los menores de 18 años dentro de la plataforma, limitando el contenido que puedan ver según criterios de edad. Las cuentas de adolescentes se colocarán automáticamente en una nueva configuración "13+" sin posibilidad de cambiarla sin consentimiento parental.

Además de este ajuste predeterminado, Meta —la empresa matriz de Instagram— ha introducido una opción aún más estricta para los padres que desean un control más exhaustivo. La nueva configuración "Contenido limitado" reducirá significativamente la exposición a material que, aunque pueda estar dentro de los márgenes de una clasificación PG-13, podría considerarse demasiado maduro para ciertos adolescentes. Esta opción también restringirá la interacción en comentarios y conversaciones de IA.

MÁS ALLÁ DEL ALGORITMO: NUEVAS POLÍTICAS Y HERRAMIENTAS PARA PROTEGER A LOS ADOLESCENTES

La actualización no se limita a un simple cambio de configuración. Instagram ha revisado a fondo sus políticas de contenido para adolescentes, alineándolas con las clasificaciones PG-13 para que el contenido visto se asemeje al que aparece en este tipo de películas. Esto implica no solo limitar imágenes gráficas o lenguaje fuerte, sino también evitar que se recomienden publicaciones que promuevan comportamientos peligrosos, como acrobacias riesgosas o el uso de drogas.

Por otra parte, se ha reforzado el control sobre las cuentas y el buscador. Los adolescentes ya no podrán seguir perfiles que compartan regularmente contenido inapropiado, y tampoco podrán ver o interactuar con ellos si ya los siguen. Asimismo, se ha ampliado la lista de términos bloqueados en las búsquedas, incluyendo palabras como “alcohol” o “gore”, incluso si están mal escritas. Las recomendaciones de contenido en secciones como "Explorar" o "Reels" también serán filtradas con estos nuevos criterios.

Instagram ha incorporado además actualizaciones en sus experiencias con inteligencia artificial para garantizar que las respuestas y sugerencias que los adolescentes reciban también se ajusten al estándar PG-13. Esto incluye limitar temas y respuestas que pudieran salirse de esa línea, reforzando así una experiencia más segura y predecible.

Uno de los aspectos clave de este proceso ha sido la participación activa de los padres. Meta ha recopilado más de tres millones de evaluaciones de contenido realizadas por padres de todo el mundo, lo que ha permitido ajustar las políticas de manera más efectiva. Encuestas recientes indican que el 95% de los padres estadounidenses cree que la configuración actualizada será útil, y un 96% valoró positivamente la nueva opción de "Contenido limitado", independientemente de si planean utilizarla o no.

Con estas medidas, Instagram busca responder a las preocupaciones crecientes sobre la exposición de los adolescentes a contenido inadecuado en redes sociales. Al mismo tiempo, refuerza su compromiso de seguir escuchando a las familias: en adelante, continuará realizando encuestas periódicas para conocer la opinión de los padres y ajustar sus políticas conforme sea necesario. El objetivo final es claro: ofrecer un entorno digital más seguro, más transparente y alineado con las expectativas de quienes más se preocupan por la experiencia en línea de los adolescentes.


El Heraldo