We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
La NASA confirma las ubicaciones de los asteroides que se acercan a la Tierra en 2025
Noticias Canal 10.- La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria publicó cifras recientes de asteroides que están a pocos kilómetros de distancia del planeta.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos dio a conocer la cantidad de asteroides que están cerca del planeta Tierra. Según datos de la NASA, se registraron alrededor de 38,893 objetos estelares que fueron descubiertos, de los cuales detallaron a cuánta distancia se encuentran del mundo.
Los recientes datos sobre los asteroides cercanos a la Tierra fueron reportados por la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria. En conjunto, los objetos espaciales generan unas 100 toneladas de polvo y partículas del tamaño de un grano de arena que bombardean al planeta cada día.
La NASA indicó que de la última actualización de las cifras sobre los esfuerzos de defensa planetaria, plantearon que en los últimos 30 días, se han presentado unos siete asteroides conocidos que pasaron más cerca a la Tierra, menor a la distancia que hay entre la Luna y el planeta azul.
Hay asteroides cercanos a la Tierra a 140 metros de distancia
Según las cifras de Defensa Planetaria de la NASA, clasificaron parte de los casi 40,000 asteroides más cercanos al planeta Tierra en dos partes, los cuales dependen de la distancia en que los objetos se ubican alrededor del mundo en el último año, los cuales son:
- Asteroides cercanos a la Tierra y mayores de 1 kilómetro: 874 descubiertos, de los cuales hay 50 asteroides que quedan por encontrar.
- Asteroides cercanos a la Tierra y mayores de 140 metros: Hay 11,373 descubiertos, y restan 14,000 asteroides que quedan por descubrir.
Asimismo, la agencia espacial de Estados Unidos precisó que en los últimos 30 días ubicaron siete asteroides que viajaron muy cerca del planeta Tierra, objetos espaciales que se sumaron a los registrados que en conjunto suman 172 asteroides cercanos al globo azul en los últimos 365 días, precisó la agencia.
Los nuevos datos fueron dados a conocer por la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA, en el que cada mes actualiza la información sobre los esfuerzos que hace dicha área de la agencia para identificar los acercamientos a objetos cercanos a la Tierra y otros datos relevantes sobre cometas y asteroides que podrían suponer un peligro de impacto con nuestro planeta, indicó la NASA.
Otros hallazgos recientes de la NASA
La NASA también informó que la nave espacial Juno detectó la última firma auroral faltante de las cuatro lunas más grandes de Júpiter, planeta que tiene dichos fenómenos que son las más brillantes y espectaculares del sistema solar.
A diferencia de las auroras boreales terrestres, las lunas más grandes de Júpiter crean sus propias firmas aurorales en la atmósfera del planeta, un fenómeno que la Luna terrestre no produce. Dichas auroras inducidas por la luna, conocidas como "huellas de satélite", revelan cómo cada luna interactúa con su entorno espacial local, indicó la agencia.
Asimismo, un equipo patrocinado por la NASA desarrolla la tecnología de detección de fotones individuales de semiconductores complementarios de óxido metálico (CMOS), que permitirá a las futuras misiones espaciales de astrofísica de la NASA buscar vida en otros planetas.
¿En qué consiste la tecnología para rastrear vida extraterrestre? La NASA explicó si la vida en otros planetas evoluciona de forma similar a la vida en la Tierra, puede dejar su huella en las características espectrales atmosféricas conocidas como biofirmas. Una futura misión astrofísica de la NASA, el Observatorio de Mundos Habitables (HWO), buscará biofirmas en los espectros ultravioleta, óptico e infrarrojo.
El Heraldo