We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
REANUDAN AUDIENCIA POR CASO DE EXTORSIÓN
Cancún, Quintana Roo.- El abogado defensor Rodolfo de la Guardia García informó que se reanudó la audiencia inicial en contra de Héctor Alejandro Mattei Espadas, acusado del delito de extorsión en agravio de la empresa Ultramar, proceso que ha generado atención por las inconsistencias detectadas en las pruebas presentadas por la Fiscalía.
El imputado permanece privado de la libertad desde hace seis días bajo la medida de prisión preventiva, luego de que el juez de control concediera la duplicidad del término constitucional. La audiencia de continuación está programada para las 2 de la tarde en los juzgados orales de Cancún.
De acuerdo con información del equipo legal, la acusación se basa en la existencia de mensajes de texto enviados a directivos de la empresa, los cuales habrían sido recibidos por el hoy detenido sin que exista evidencia de respuesta o participación directa. Los abogados sostienen que no hay elementos que acrediten que el contenido de esos mensajes provenga del presunto extorsionador o que Mattei haya intervenido en la comunicación.
Los hechos señalados por la Fiscalía ocurrieron en septiembre de este año, cuando la empresa reportó haber sido objeto de intentos de extorsión por vía telefónica. En el expediente, Mattei aparece vinculado únicamente por haber recibido mensajes de un número desconocido, sin que se precise el contexto ni la intención de los mismos.
El acusado trabajó más de 14 años en Ultramar, desempeñándose en un cargo administrativo, y al momento de los hechos se encontraba en proceso de separación laboral de la compañía. La defensa sostiene que no existe prueba técnica, financiera o de telecomunicaciones que confirme su participación en los actos denunciados.
La audiencia continuará con la exposición de argumentos de la defensa, que buscará demostrar que la imputación carece de sustento jurídico y que la privación de la libertad del acusado obedece a una interpretación errónea de los datos de prueba.
De la Guardia precisó que los hechos que dieron origen al proceso ocurrieron en septiembre de este año, y reiteró que la audiencia será pública conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales.
Joel Pool