We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Paola Moreno Córdova rinde su primer informe legislativo con enfoque en justicia social, protección a víctimas e inclusión
Cancún, Quintana Roo.- La Diputada local por el Distrito 6, Paola Moreno Córdova, presentó su primer informe de actividades legislativas en el domo deportivo de la región 103, un acto que coronó 17 años de trayectoria en la lucha social.
Tras un año de recorrer colonias, escuchar a las familias y sumarse a causas ciudadanas, la legisladora rindió cuentas sobre una serie de iniciativas diseñadas para saldar deudas históricas con los grupos más vulnerables de Quintana Roo.
“Estas iniciativas no se escribieron desde un escritorio, sino en el territorio, con la voz de la gente”, afirmó ante más de 600 asistentes, destacando que su trabajo se ha construido con el respaldo de asociaciones, colectivos y la ciudadanía.
En su intervención habló de sus iniciativas de justicia social como la iniciativa para castigar el uso de la inteligencia artificial con fines de acoso y suplantación de identidad.
“La violencia no solo ocurre en la calle; con los avances tecnológicos, hoy también se ejerce en las redes sociales. No permitiremos que la tecnología se use para dañar la dignidad de las personas”, sentenció.
Movida por el dolor de más de mil 400 niñas y niños que quedan huérfanos cada año por feminicidios, presentó una iniciativa para la protección integral de los menores.
"Ningún niño debería enfrentar solo el dolor de perder a su madre", expresó.
Así mismo, preocupada por la inclusión de más de 200 mil quintanarroenses, trabajó en una iniciativa para garantizar el acceso de animales de apoyo emocional a todos los espacios, haciendo un llamado a “terminar con la discriminación y abrir puertas y corazones”.
La diputada enfatizó que la justicia social consiste en garantizar los derechos de todas las personas.
Durante su agenda legislativa abogó por dejar de “cosificar, juzgar y revictimizar a las mujeres que hoy buscan una segunda oportunidad de vida en su proceso de reinserción social”.
En este ámbito, aseguró que las mujeres embarazadas privadas de libertad tendrán derecho a una maternidad digna, que comprende atención médica, alimentación adecuada y espacios adaptados para criar a sus hijos dentro del penitenciario hasta los tres años.
En la misma línea social surgió una iniciativa para las mujeres que sufren pérdidas gestacionales. El Protocolo Mariposa es de acompañamiento en el duelo. “El duelo no se vive solo, se acompaña", sostuvo.
También se refirió a la Fiscalía Especializada en Protección Animal, Delitos Ambientales y Desarrollo Urbano.
Paola Moreno, explicó que el objetivo es sentar las bases para crear ministerios públicos especializados, con capacidad técnica y jurídica, que atiendan todas las denuncias por maltrato animal.
“Este paso demuestra que la política puede actuar como un instrumento de transformación social”, subrayó.
Al cerrar el evento, Moreno Córdova recalcó que su labor se ha construido con y para la ciudadanía: “Ser su diputada es caminar con ustedes, escucharlos y acompañarlos. Este informe es de todas y todos ustedes”.
Finalmente, agradeció a los representantes de la sociedad civil, líderes religiosos, empresarios y ciudadanos del Distrito 6 que la acompañaron en la presentación de este primer informe.