We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
El ciclismo toma fuerza tras problemas por el Covid 19
José María Morelos, Q. Roo.- ¿Ha escuchado el término “ciclismo de pandemia”? De acuerdo a un promotor de ciclismo, se refiere a las personas que durante la pandemia COVID 19 se incorporaron a clubes de ciclismo o inclusive, los crearon, pero, después, cuando la normalidad regresó, olvidaron el deporte del pedal La época marcada por la pandemia COVID 19, propició cambios de hábitos en distintos contextos, por ejemplo, surgió la moda del ciclismo, como alternativa para hacer deporte en un tiempo en el que no se podía concurrir a los gimnasios. Y aunque dicha temporada permitió incorporar adeptos al deporte del pedal, la gran mayoría de quienes, por “moda” se iniciaron en el ciclismo, lo abandonaron en forma paulatina, reveló Carlos Valadez, un dinámico promotor de esta actividad. “Realmente son pocos, porque, son pocos integrantes por equipo, porque, muchos de los que vinieron para la pandemia, fueron los que se les llama ahora: “Ciclismo de pandemia”, que estuvieron en el ciclismo en ese momento porque no había nada más que hacer y muchos de ellos, sí se quedaron, pero, también muchos de ellos, pues, se fueron, entonces, realmente son pocos los que quedan, porque, primero, hay varios motivos, el ciclismo cuesta, si realmente lo vas a hacer en un nivel, cuesta”, dijo. Calculó que en José María Morelos existen al menos cuatro grupos formales de ciclismo de montaña que, regularmente, realizan actividades a través de las diferentes rutas por senderos naturales que han adoptado para este deporte.