We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
ADULTOS MAYORES DEMUESTRAN QUE LA EDAD NO ES PROBLEMA PARA EL TRABAJO
José María Morelos, Quintana Roo.- Forjados en la cultura del esfuerzo y el trabajo duro, personas de la tercera edad demuestran que, a pesar de los años que cargan sobre sus espaldas, aún son ejemplo de trabajo tenaz y productividad que haría palidecer a las nuevas generaciones.
Al llegar al mercado del productor don Alfonso Sandoval, de 82 años, orgulloso, muestra los frutos que obtiene de su parcela.
Pues yo traigo esto que estás viendo, traigo un poco de melón, un poco de calabacita, un poco de pepino, nomás que hoy no traje, limón, eso estoy cosechando ahorita y tengo mi maicito así, ya… en un mes más, ya debo tener mis elotitos verdes.
Hijo de uno de los más reconocidos fundadores del otrora Kilómetro 50, fundador él mismo de este histórico poblado, no olvida su origen.
A mí me enseñaron a trabajar por el difunto de mi papá, en el campo, mi papá fue campesino hasta su muerte, él vivió 104 años, el difunto de mi papá, somos originarios de Yucatán.
Él, no solo se cuenta entre los fundadores anónimos del Kilómetro 50, también se adentró en lo más profundo de la selva, donde labró la prosperidad económica que le permitió, más tarde, volver a la cabecera.
Pues yo, empecé a trabajar en el campo, después me fui a la “montaña”, al centro de la montaña, allá atrás de Plan de la Noria, ahí alcancé un poco de dinero, cuando yo bajé acá, puse un negocito, una tienda acá en Presumida.
Fue también pionero del transporte en José María Morelos, él, se cuenta entre los primeros taxistas de la demarcación.
Y compré una placa de taxi y me puse a taxear, ¿sabes cuántos años trabajé de taxista? 30 años, en que lo vine a dejar, porque ya la vista, ya me empezó a fallar, y para ser taxista es día y noche, entonces, tengo miedo de que yo me accidente con pasaje.
Desde hace poco más de una década, colgó su guayabera de taxista y regresó al campo, donde se siente útil, donde el trabajo físico lo conserva fuerte y orgulloso de seguir siendo útil a una sociedad que requiere alimentos en su mesa.