“Alebrije Musical” ofrece concierto didáctico a niños de primaria, en la biblioteca pública de Cozumel

Educación / Cozumel

<p class="ql-align-justify"><strong>Cozumel, Q. Roo.-</strong> Para promover el cuidado del planeta y la expresión de las emociones, el Gobierno Municipal ofreció el divertido concierto artístico didáctico, “Planeta Semilla”, a cargo de la banda “Alebrije Musical”, en el que participaron niños de escuelas primarias, en la biblioteca pública “Gonzalo de J. Rosado Iturralde”.</p><p class="ql-align-justify">La encargada del despacho de la subdirección de Educación y Biblioteca Pública Municipal, Eva María Merino Sánchez, recordó que en la presente administración que encabeza la presidenta, Juanita Alonso Marrufo, diariamente se trabaja para promover la lectura y la educación en la comunidad.</p><p class="ql-align-justify">Por ello, destacó que este concierto gratuito, “Planeta Semilla”, es un aliciente para los pequeños con interés de conocer la forma en cómo se puede cuidar el medio ambiente y la manera de expresar sus emociones por medio de la música, como en este caso, en el que participaron aproximadamente 45 alumnos de quinto grado de las escuelas primarias, Juan de Grijalva y Miguel Hidalgo, turno vespertino, así como pequeños del Bej Zamná A.C.&nbsp;</p><p class="ql-align-justify">Como parte de la actividad, la agrupación cozumeleña, “Alebrije Musical”, integrada por Akúa Meraki, Hip Hope, Jair Glez y Tonantzin Kalalea, interpretaron las canciones Know your alchemia, Águilas, Círculo y espiral, María la curandera, Yo soy diosa, Semilla, Maui Loa (Danza polonesa), Voz del mundo, Pajarito colibrí, Aumanos del futuro y Yo soy otro tú (In lak’ech).</p><p class="ql-align-justify">Con una interesante propuesta al estilo “Música medicinal”, los intérpretes interactuaron con los niños y niñas que asistieron a la biblioteca, haciéndolos cantar las melodías mezcladas entre hip hop, ritmos hawaianos y canciones de artistas de renombre como Natalia Lafourcade, usando instrumentos como el ukulele, sonidos de caracoles y otros instrumentos musicales autóctonos mayas.</p><p class="ql-align-justify">Es importante recordar que la biblioteca pública, Gonzalo de J. Rosado Iturralde, se encuentra abierta al público de manera gratuita de lunes a sábados, la cual pueden visitar para consultar el santuario didáctico con el que podrán crecer y desarrollarse a través de diversas actividades, como este concierto musical, con el que los pequeños tuvieron la oportunidad de conectarse emocionalmente entre ellos y la música a través de las emociones.</p><p><br></p><p><strong>La Redacción</strong></p>