Implementan estrategias para combatir el rezago educativo en José María Morelos

Educación / José María Morelos

<p class="ql-align-justify"><strong>José María Morelos.-</strong> El combate al rezago educativo en la zona maya de Quintana Roo se ha convertido en una realidad palpable, gracias a la implementación de estrategias efectivas y el compromiso de profesionales de la educación, esta labor se ha llevado a cabo mediante la atención por microrregiones, donde técnicos docentes desempeñan un papel crucial para garantizar que nadie quede rezagado en su educación básica, la coordinadora del IEEJA de José María Morelos, Jadla Soledad Pacheco Hernández, destacó que la certificación de los estudiantes se lleva a cabo mediante medidas estrictas y reglas de operación rigurosas, esto garantiza la calidad de la educación proporcionada y la validez de las certificaciones otorgadas.</p><p class="ql-align-justify">Uno de los pilares de este esfuerzo es un detallado plan de trabajo mensual diseñado para visitar y mantener un contacto directo con la población local, esto asegura que las estrategias de alfabetización y educación continúen sin obstáculos, permitiendo a las nuevas generaciones acceder a una educación de calidad y no quedar atrás en su desarrollo académico, el fenómeno del rezago educativo es dinámico y sigue evolucionando, ya que cada año surgen nuevas generaciones que no han tenido acceso a la educación formal y requieren atención especial, en este contexto, el Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos de Quintana Roo (IEEJA) desempeña un papel fundamental al proporcionar las herramientas necesarias para que estas personas puedan avanzar en su formación, en la actualidad.</p><p class="ql-align-justify">El rezago educativo en Morelos es un desafío que el IEEJA enfrenta con determinación, atendiendo a un mínimo de 500 alumnos en la zona maya de Quintana Roo, esta labor se ha convertido en un esfuerzo conjunto que involucra a la comunidad, docentes y autoridades educativas, con el objetivo de brindar a cada individuo la oportunidad de acceder a una educación de calidad y alcanzar su máximo potencial, el trabajo en la zona maya de Quintana Roo es un ejemplo de cómo el compromiso y la colaboración pueden superar obstáculos educativos y construir un futuro más brillante para las generaciones venideras, el IEEJA sigue trabajando incansablemente para erradicar el rezago educativo en la región y brindar oportunidades de aprendizaje a todos los que lo necesitan.</p><p><br></p><div><strong>Juan Ojeda.</strong></div>