We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
ACUERDAN MESAS DE TRABAJO CON AUTORIDADES MUNICIPALES
Cancún, Quintana Roo.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Quintana Roo sostuvo una reunión con el gabinete de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, con el objetivo de avanzar en acciones conjuntas rumbo al proceso de refrendo 2026, así como atender el incremento en delitos que afectan al sector productivo, principalmente la extorsión.
De acuerdo con la presidenta del organismo empresarial, Jovita Portillo en este encuentro se acordó integrar cinco mesas de trabajo para diseñar una agenda común enfocada en competitividad y fortalecimiento institucional, las mesas serán Competitividad y Mejora Regulatoria; Seguridad y Prevención Empresarial; Movilidad y Transporte Urbano; Desarrollo Urbano, Ordenamiento y Medio Ambiente; Turismo, Imagen Urbana y Calidad de Destino, las cuales, iniciarán a partir de 2026.
Se mencionó que, la extorsión continúa siendo uno de los delitos que más preocupa al sector empresarial, pues a nivel nacional, la organización registra un incremento del 18 por ciento, mientras que en Cancún el aumento oscila entre 5 y 6 por ciento.
Derivado de ello, la mesa de seguridad buscará fortalecer la coordinación con el Grupo Centurión, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a fin de garantizar una atención inmediata a las denuncias y mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes relacionados con extorsión, secuestro y derecho de piso.
Asimismo, el sector reiteró al Ayuntamiento su petición de fortalecer la mejora regulatoria, simplificar trámites y garantizar procesos más rápidos para la obtención de Licencias de funcionamiento, Dictámenes de Protección Civil, Constancias de uso de suelo y Pagos de derechos municipales, por último, se afirmó que, esta reunión fue productiva y marca el inicio de una nueva etapa de coordinación entre gobierno e iniciativa privada para asegurar condiciones de crecimiento, certeza jurídica y mejora administrativa rumbo a 2026.
Silvia Fernandez