Vie. 29 Ago. 2025

ALTA INFORMALIDAD EN EMPLEOS DE QUINTANA ROO: COPARMEX

Viernes, 29 de Agosto de 2025

Cancún, Quintana Roo.-La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo celebró los avances nacionales en la reducción de la pobreza, que entre 2016 y 2024 permitió que más de 13.7 millones de mexicanos salieran de esta condición, aunque el empleo formal, el incremento sostenido del salario mínimo y el esfuerzo conjunto de trabajadores y empresas han sido motores clave para mejorar la movilidad social.

En el caso del Estado, los efectos de estas políticas se reflejan de manera positiva; sin embargo, persisten desafíos estructurales que limitan el desarrollo equitativo y sostenible, actualmente, el 30.6 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza, mientras que un 4.5 por ciento vive en pobreza extrema, además, el 34 por ciento de los habitantes enfrenta vulnerabilidad por carencias sociales y más del 50 por ciento de la población ocupada trabaja en la informalidad, lo que restringe el acceso a seguridad social.

Ante este panorama, el organismo empresarial planteó una agenda de acciones prioritarias como impulsar más y mejores empleos formales, especialmente en turismo, comercio y construcción, fomentar la inclusión laboral de mujeres y jóvenes a través de políticas de capacitación y conciliación vida-trabajo, promover la inversión privada responsable y garantizar servicios públicos de salud y educación con calidad, cobertura y equidad.

Por último, Coparmex Quintana Roo hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal a priorizar el crecimiento económico con equidad, fortalecer los sectores sociales y garantizar condiciones que favorezcan la competitividad, así que, refrendó su compromiso con el desarrollo económico del estado, la inclusión social y el bienestar de las familias.

Silvia Fernandez