We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
ANTICIPAN REPUNTE CON REGRESO DEL TURISMO BRASILEÑO
Cancún, Quintana Roo.-Tras su participación en la feria ABAV en Brasil, representantes del sector hotelero del Caribe mexicano manifestaron gran optimismo de cara a la implementación del visado electrónico brasileño a partir de febrero de 2026. Con este cambio, se prevé una reactivación significativa del mercado sudamericano.
De acuerdo con el ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer el anuncio del visado ha despertado un fuerte interés entre las principales operadoras brasileñas, como CVC y Azul, que ven en México un destino atractivo tras la caída del 30 por ciento en las ventas hacia República Dominicana.
Incluso, aerolíneas como Gol y Azul ya preparan ajustes en sus rutas para fortalecer los vuelos hacia Cancún, por ejemplo, Azul, cuenta con 130 vuelos nacionales semanales que ahora podrían alimentar rutas internacionales, y esto permitirá captar más pasajeros hacia el Caribe Mexicano.
Actualmente, Cancún mantiene operaciones con LATAM y Copa Airlines mediante conexiones, así como con viajeros brasileños que ingresan vía Estados Unidos, aunque esta modalidad representa una limitante para muchos turistas, y con la reapertura de rutas directas, se espera recuperar las seis frecuencias que existían antes de la suspensión del visado, e incluso incrementarlas ante la alta demanda proyectada.
Según estimaciones del sector, antes de la suspensión del visado, este mercado generaba alrededor de 4 mil 800 millones de dólares anuales en ingresos federales, estatales y municipales, además, el gasto promedio de un visitante brasileño equivale al de tres o cuatro turistas estadounidenses, con estancias promedio de siete noches.
El regreso del visado electrónico también representa una oportunidad para fortalecer segmentos específicos como el turismo estudiantil, tradicionalmente fuerte entre marzo, junio y julio, así que, el Caribe Mexicano se prepara para una nueva etapa de crecimiento turístico, apostando por reconquistar al viajero brasileño, un visitante clave por su alta derrama económica y fidelidad al destino.
Silvia Fernandez