We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
APPS NO TIENEN PERMISO PARA OPERAR EN AEROPUERTOS: SICT
Cancún, Quintana Roo.-La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que los servicios de transporte que se brindan mediante aplicaciones como Uber no cuentan con autorización para operar en los aeropuertos del país.
A través de un comunicado se informó que ninguna empresa de aplicación tiene permiso expedido por la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) para ofrecer este tipo de servicio de pasajeros dentro o hacia las terminales aéreas, incluso, explicó que Uber interpuso un amparo ante los operativos de la Guardia Nacional en los aeropuertos del país, realizados por la falta de dicha autorización.
El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la empresa, con la finalidad de que los operativos de revisión se realicen conforme a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y su reglamento correspondiente, sin embargo, se subrayó que esta suspensión no implica autorización alguna para prestar servicios de transporte de pasajeros, es decir, el fallo únicamente ordena que los operativos no sean arbitrarios ni discriminatorios, pero no faculta a Uber a operar legalmente en los aeropuertos.
La dependencia recordó que los usuarios pueden utilizar los servicios autorizados, como taxis, transportes turísticos y autobuses que conectan las terminales aéreas con puntos específicos del país.
Cabe destacar que, hace unos días, Uber anunció que sus conductores ya podrían operar en los aeropuertos de México, tras obtener una suspensión definitiva a la prohibición federal, medida impide a la Guardia Nacional detener a los conductores que realicen viajes activos dentro de la aplicación en cualquier aeropuerto del país, no obstante, la suspensión estará vigente únicamente hasta que se resuelva el juicio de amparo.
Uber confió en que la resolución se mantenga de manera definitiva, destacando la relevancia del tema de cara al Mundial de Futbol de 2026, que tendrá sedes en México.
Silvia Fernandez