Sáb. 5 Abr. 2025

ARANCELES IMPACTAN A PEQUEÑOS COMERCIOS

Viernes, 4 de Abril de 2025

Cancún, Quintana Roo. - La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) asegura que, más allá del impacto a nivel de las grandes empresas exportadoras de México, las medidas proteccionistas que incluyen un arancel de 25 por ciento sobre 50 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, comienzan a resentirse también en las tiendas de barrio del país y este impacto se traduce en un panorama de mayor incertidumbre y pérdidas económicas.

Pues los aumentos de precios en los productos de algunas marcas, la disminución en la disponibilidad (suministro) de muchos de ellos por la incertidumbre arancelaria ha detenido el crecimiento y ha complicado los inventarios, incluso, en marzo pasado la Canasta Básica experimentó un incremento de 0.40 por ciento respecto al mes anterior.

Se mencionó que, el golpe para los pequeños comercios ha sido el doble a comparación de las grandes empresas que tienen mayor capacidad de resistencia, ya que las tiendas enfrentan encarecimientos que no pueden trasladar a los clientes, lo que reduce las ventas y afecta el margen de ganancia o utilidad, así que cada día se vuelve más difícil mantener los precios accesibles y surtir los anaqueles, sumado a esto, las consecuencias negativas que provocan las fake news también generan caídas en ventas. 

Ante este panorama, la ANPEC hizo un llamado urgente a las autoridades mexicanas para dar seguimiento a las afectaciones que están sufriendo los pequeños comercios, que generan más de 2 millones de empleos en el país.

Silvia Fernandez