Dom. 13 Abr. 2025

ARRANCA OPERACIÓN SALVAVIDAS SEMANA SANTA 2025

Viernes, 11 de Abril de 2025

Cancún, Quintana Roo. - La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que ha iniciado la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”, en el marco de la implementación del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la temporada vacacional.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Para esta temporada, se desplegarán 3 mil 532 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, 355 unidades, de las cuales, 25 son buques, encargados de la vigilancia marítima; 114 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; 8 aéreas y 208 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar, especialmente a través de acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas.

Asimismo, se establecerán Centros de Mando, Control y Comunicaciones en los respectivos Mandos Navales, para la oportuna atención de llamadas de auxilio, efectuando las coordinaciones necesarias con otras instituciones encargadas de brindar seguridad, protección y auxilio a la población durante la presente temporada.

En este operativo, participan 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), 11 se encuentran en el litoral del Golfo de México y 23 en el litoral del Pacífico, dotadas con personal especializado, para el desarrollo de las operaciones de búsqueda y rescate marítimo.

Además, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran, aunque se exhortó a la población y turistas respetar las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea.

Silvia Fernandez