Vie. 5 Sep. 2025

ARRIBO DE SARGAZO TRIPLICA NIVELES DE AÑOS ANTERIORES

Lunes, 1 de Septiembre de 2025

Cancún, Quintana Roo.- Este 2025 ha sido uno de los años más complicados para el Caribe Mexicano en materia de recale de sargazo, con cifras históricas que superan ampliamente las temporadas anteriores.

De acuerdo con el coordinador de la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo, Esteban Amaro hace 2 meses se contabilizaron 50 millones de toneladas métricas de sargazo flotando entre África y la península de Yucatán, de ese volumen, aproximadamente el 1 por ciento llegó al Caribe Mexicano y, de esa fracción, un 10% arribó directamente a las costas, lo que representa más de 75 mil toneladas acumuladas, es decir, que tenemos prácticamente el triple del alga respecto a 2024.

Los municipios más afectados han sido Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Puerto Morelos, donde la barrera instalada ha protegido la zona turística, aunque en las áreas norte y sur se han registrado recales importantes, aunque, Othón P. Blanco también enfrenta un fuerte impacto, particularmente en Mahahual e Xcalak.

En las últimas semanas, incluso Cancún, que en temporadas anteriores había quedado parcialmente al margen, pero se ha visto un arribo considerable de macroalga, debido al desplazamiento de las corrientes hacia el norte, sin embargo, se puntualizó que más del 98 por ciento del sargazo sigue el flujo de la Corriente del Golfo hacia el Golfo de México, lo que evita que todo el volumen llegue a Quintana Roo.

Se mencionó que, la temporada de recale concluirá entre septiembre y octubre, con una disminución notable hacia noviembre, no obstante, alertó que 2026 podría ser igual de complicado o incluso más.

Aunque la temporada está por concluir, la Red de Monitoreo advirtió que el fenómeno seguirá siendo un reto recurrente para Quintana Roo, ya que el sargazo llegó para quedarse y lo que se debe hacer es aprender a convivir con él, desarrollar mejores estrategias de manejo y prevención, porque cada año veremos escenarios similares o más graves.

Silvia Fernandez