We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
COMPRADORES MANTENDRÁN O AUMENTARPAN SU GASTO
Cancún, Quintana Roo.- Siete de cada diez consumidores planean mantener o aumentar su gasto durante El Buen Fin, que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, la edición más larga del evento.
El reporte "El Pulso Buen Fin 2025", elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), precisa que 51 por ciento de los participantes anticipa gastar lo mismo que en la edición anterior, mientras que un 24 por ciento planea aumentar su ticket de compra.
Por el contrario, un 25 por ciento prevé consumir menos, mientras que un 8% comprará por primera vez y siete de cada 10 consumidores recurrirán tanto a canales físicos como a digitales, se destacó que han identificado que en esta próxima edición en términos de expectativas del comportamiento de gasto es que no hay encontrado ningún cambio en comparación con ediciones pasadas.
Durante la presentación del estudio no se ofrecieron estimaciones sobre el gasto planeado por el consumidor. No obstante, el año pasado, cada compra digital generó un ticket promedio de mil 628 pesos, es decir, un 12 por ciento más que en 2023, con un promedio de siete artículos adquiridos por orden.
En esta edición, se espera que el gasto de los consumidores esté más enfocado en el ahorro y en la compra de artículos de alto valor, por lo que buscarán mayores ofertas y promociones.
Además, ocho de cada 10 internautas están planeando comprar algún producto o servicio durante este evento comercial, lo cual muestra una tendencia estable, cabe destacar que el estudio, basado en una encuesta a nivel nacional a más de 250 internautas, no presenta grandes cambios en términos de intención de compra respecto a años anteriores.
Respecto a los métodos de pago, un cambio relevante en el ranking es el pago con puntos o recompensas, bonificaciones o cashbacks, el cual ha pasado a la cuarta posición, por encima del pago en efectivo en tienda, no obstante, la tarjeta crédito y débito seguirán como los dos métodos de pago más importantes, mientras que la tarjeta de crédito departamental se coloca como la tercera opción.
Los beneficios más esperados durante El Buen Fin son principalmente los meses sin intereses, especialmente a 12 meses, y las bonificaciones, montos mínimos de compra y puntos con programas de lealtad, en tanto, las categorías de alta frecuencia de consumo son moda, electrónicos, belleza y cuidado personal, celulares y juguetes.
Silvia Fernandez