Lun. 4 Ago. 2025

DETIENEN A ESPAÑOL POR TRÁFICO ILEGAL DE AVES

Lunes, 4 de Agosto de 2025

Cancún, Quintana Roo.-Un ciudadano español fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), cuando intentaba trasladar 168 aves vivas ocultas en una maleta rumbo a Alemania, sin contar con la documentación que acreditara su legal procedencia, esta acción fue resultado de un operativo conjunto entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR).

Durante la revisión de equipaje, las autoridades detectaron que el sujeto transportaba en condiciones precarias a diversas especies silvestres, algunas de estas aves están protegidas por la ley mexicana, y tras una revisión detallada, personal de Profepa identificó a las aves como pertenecientes a nueve especies distintas, entre las que se contabilizaron:

-73 ejemplares de pecho café, pico gordo y trigrillo

-95 ejemplares de azulejo mariposa (Passerina ciris), especie enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo el estatus de Protección Especial

Lamentablemente, 16 de las aves fallecieron debido a asfixia o aplastamiento provocados por el confinamiento en la maleta, mientras que el resto de los ejemplares presentaban un alto nivel de estrés y evidencias de maltrato por las condiciones inadecuadas de transporte.

Según se informó, las aves sobrevivientes recibieron atención inmediata por parte de especialistas de Profepa, posteriormente, los ejemplares fueron trasladados a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS), el cual, está ubicado en el municipio de Benito Juárez, donde permanecerán bajo resguardo y observación.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, donde se determinará su situación jurídica por la presunta violación a las leyes ambientales mexicanas y por el intento de tráfico internacional de especies protegidas.

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de las autoridades mexicanas para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre, una de las principales amenazas para la biodiversidad del país.

Silvia Fernandez