We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
DIGITALIZACIÓN IMPULSA CRECIMIENTO DE PYMES TURÍSTICAS
Cancún, Quintana Roo.- En el marco del Día Mundial del Turismo, Alegra.com, software contable en la nube pionero en integrar inteligencia artificial en sus soluciones, presentó un balance del comportamiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector hotelero y turístico en México, destacando cómo la digitalización se ha convertido en un motor clave para su crecimiento y competitividad.
De acuerdo con la compañía, entre enero y septiembre de 2025 las pymes mexicanas del sector turismo incrementaron su monto facturado en 44.1 por ciento frente al mismo periodo de 2024, alcanzando más de 4.7 millones de dólares, además, ese mismo lapso, el número de facturas electrónicas emitidas creció 165.6 por ciento, lo que refleja tanto un mayor volumen de operaciones como una tendencia hacia la formalización y adopción tecnológica en el sector.
El primer semestre del año fue determinante para este desempeño, con picos de crecimiento en marzo de más del 150 por ciento, abril más del 66 por ciento y mayo más del 83 por ciento, estos meses marcaron un punto de inflexión en la recuperación de la industria, consolidando un escenario de estabilidad para la segunda mitad del año.
El estudio también evidencia un cambio en la manera en que las pymes turísticas gestionan sus operaciones, hoy, más allá del cumplimiento tributario, el uso de soluciones digitales permite a las empresas turísticas tomar decisiones basadas en datos, mejorar su relación con los clientes y mantener márgenes de rentabilidad más sostenibles. En este escenario, quienes apuestan por la tecnología logran responder con mayor agilidad a los cambios en la demanda y a la estacionalidad del turismo.
Según las proyecciones de Alegra.com, hacia el cierre de 2025 las pymes mexicanas del sector turismo podrían alcanzar más de 11 mil facturas electrónicas emitidas, con un valor cercano a los 5.7 millones de dólares, lo que representaría un aumento de 29.1 por ciento frente a 2024.
Estos resultados confirman que la innovación tecnológica es un pilar estratégico para la consolidación del turismo en México, una industria que además de su aporte a la economía, contribuye al empleo, la cultura y la identidad nacional.
Silvia Fernandez