<p style="text-align: justify;"><strong>Cancún, Q. Roo.- </strong>Pese al relajamiento de restricciones en algunos estados, el turismo todavía está entre los sectores más golpeados por la pandemia, especialmente el turismo proveniente del extranjero se mantiene muy alejado de los niveles que se registraban antes de la llegada del Covid-19.</p> <p style="text-align: justify;">Durante el penúltimo mes del año pasado, México recibió apenas 3 millones 916 mil 709 visitantes, cifra que implico una caída del 54.3 por ciento en relación con el mismo mes del 2019, de esos 3.9 millones de viajeros solo 948 mil 903 entraron al país como turistas internacionales con motivos de turismo, trabajo o familiares.</p> <p style="text-align: justify;">La mayor caída registrada en el turismo internacional se muestra en el rubro de ingresos mediante vía aérea, esto de acuerdo con las cifras de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las recepciones de extranjeros en aeropuertos cayeron 55 por ciento.</p> <p style="text-align: justify;">El turismo es uno de los sectores más importantes para la economía mexicana, hasta el 2018 aportaba casi 9 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, además esta actividad es históricamente una de las principales fuentes de divisas, solo después de las remesas y el sector automotriz.</p>