We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
FLORES DE CEMPASÚCHIL LLENAN DE COLOR LOS ALTARES
Cancún, Quintana Roo.-En vísperas del Día de Muertos, los puestos de flores comienzan a lucir radiantes con el tradicional cempasúchil, flor emblemática de esta celebración, y este año, las ventas se han mantenido estables y los precios no registraron incremento, así lo reveló, Nayeli Juan Osorio, comerciante en Cancún.
El precio de la flor se mantiene igual que en 2024, con un costo promedio de 100 pesos por manojo, mientras que los productores la ofrecen entre 50 y 60 pesos, lo que permitió evitar aumentos, además, las condiciones climáticas favorables en los estados productores, principalmente en Michoacán, ayudaron a conservar la calidad y frescura del cempasúchil
Sin embargo, no todo es bonanza, pues el año pasado, los comerciantes se vieron obligados a desechar hasta la mitad de su mercancía ante la baja demanda, pero este 2025 esperan evitar esas pérdidas gracias al repunte moderado en las ventas, ya que actualmente se encuentran al 50 por ciento, pero confían en que aumente conforme se acerquen las fechas principales de la conmemoración.
Aunque en otros estados existen variedades como amaranto y garra de león, pero, en Cancún predominan las tradicionales flores anaranjadas, debido a su resistencia y mayor demanda.
Según la tradición mexicana, su color amarillo intenso representa la luz del sol y guía el camino de las almas que regresan del más allá para visitar a sus seres queridos, el aroma de sus pétalos marca el sendero hacia las ofrendas y los altares familiares, convirtiéndose en un símbolo de vida, muerte y reencuentro.
Cabe destacar que, los productores comienzan su siembra un año antes para garantizar la calidad y frescura de las flores que, cada noviembre, llegan desde Michoacán a los establecimientos de Quintana Roo; así que, entre pétalos anaranjados y el aroma que inunda los mercados y las calles, el cempasúchil vuelve a recordarle a los vivos la importancia de honrar a quienes ya partieron, más que una flor, es un lazo entre generaciones, una guía luminosa que cada año renace para mantener viva la memoria, el amor y las tradiciones del pueblo mexicano.
Silvia Fernandez