Mié. 12 Feb. 2025

FOATQROO alista ambicioso programa de mejoramiento para la Zona Hotelera

Miércoles, 12 de Febrero de 2025

Cancún, Quintana Roo.-El Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (FOATQROO) busca llegar a un recurso anual de entre 200 y 250 millones de pesos para ejercer las acciones de mantenimiento en la Zona Hotelera de Cancún, por lo que, se tendrá la participación estatal y municipal, pero también se tendrán más opciones.

De acuerdo con el director operativo del FOATQROO, Ricardo Archundia en 2024 se hizo el proceso de la entrega de la Zona Hotelera por parte del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR) al Estado, en donde se hizo un análisis de cuáles son los trabajos prioritarios y este año seguirán con estas acciones para hacer mejoras, pues se alista un ambicioso programa que incluye la conservación, poda de vegetación, vialidades, luminarias, banquetas, guarniciones y paraderos que se encuentran a lo largo de los 27 kilómetros de la Zona Hotelera.

Asimismo, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) lleva a cabo un estudio profundo de las plantas de tratamiento de aguas residuales, a fin de determinar cuál sería la inversión requerida en el corto plazo, pues por ahora las tres plantas se están conservando y continúan operando correctamente.

Respecto, a los semáforos que hay en la Zona Hotelera se conectarán al programa de semaforización, así que estarán funcionando y operando de acuerdo al análisis de movilidad; en cuanto a la superficie de rodamiento, se detalló que los trabajos mayores comenzarían cuando se concluya el Puente Vehicular Nichupté, esto para tener mínimas afectaciones, ya que se busca atender todas las partes afectadas con bacheo o reencarpetamiento.

Cabe destacar que este fideicomiso marcará un antes y un después para la Zona Hotelera de Cancún al tomar las mejores decisiones para la operación y mantenimiento del sitio, ya que la finalidad es contar con el desarrollo de una infraestructura turística moderna, sostenible, resiliente y de calidad, respetuosa del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, favoreciendo el desarrollo sostenible e integral.

Silvia Fernandez