We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
FORTALECEN ACCIONES CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DIGITAL EN QUINTANA ROO
Cancún, Quintana Roo.- Con el objetivo de prevenir y erradicar la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, la red internacional ECPAT impulsa en Quintana Roo un programa de educación digital enfocado en la protección de estudiantes de nivel secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas, a través de la iniciativa “En búsqueda de tu identidad virtual”.
De acuerdo con la coordinadora nacional de ECPAT, Norma Negrete el proyecto, que se desarrolla mediante una plataforma digital interactiva, busca enseñar a las y los adolescentes cómo identificar y prevenir situaciones de riesgo relacionadas con la trata y la explotación sexual que pueden comenzar en el entorno virtual y escalar hacia escenarios presenciales.
En los últimos dos ciclos escolares, más de 73 mil adolescentes han utilizado la aplicación, reflexionando sobre el uso seguro de internet y las redes sociales, los resultados se reflejan en un informe donde los propios estudiantes comparten cómo el programa ha impactado su vida cotidiana y su percepción sobre los riesgos digitales.
La organización destaca que la colaboración entre autoridades educativas, fiscales y organismos civiles ha permitido que las escuelas también funcionen como espacios de detección y denuncia temprana de casos de explotación o extorsión digital.
Uno de los principales retos, advierte ECPAT, es el crecimiento del material sexual autoproducido entre adolescentes y la normalización de prácticas de riesgo en plataformas como OnlyFans o Telegram, pues, aunque algunos jóvenes creen hacerlo de manera voluntaria, en muchos casos hay personas detrás que los manipulan o comercializan su contenido, y aunque las plataformas digitales han establecido candados de seguridad, persisten las formas de vulnerarlos, lo que hace indispensable fortalecer la educación preventiva.
ECPAT reiteró su compromiso de seguir trabajando de forma conjunta con los sectores educativo, turístico y social para promover una navegación segura y responsable entre la juventud quintanarroense.
Silvia Fernandez