Sáb. 28 Jun. 2025

HAY UN AUMENTO EN LA DETECCIÓN DE CASOS DE TRATA DE PERSONAS

Viernes, 27 de Junio de 2025

Cancún, Quintana Roo.-Con la finalidad de generar sensibilización y dotar de herramientas a las diferentes instituciones, tanto municipales, estatales y el sector privado se llevó a cabo el foro denominado “Viaje Seguro por un Turismo Digno”, en donde se abordó el tema de la trata de personas, delito que a nivel mundial ha estado creciendo y en el caso de Quintana Roo es un fenómeno que se presenta, no se oculta y se está atendiendo, así lo reveló el subsecretario de turismo de la entidad, Omar Govea.

Desde la dependencia se ha estado trabajando intensamente con los prestadores de servicios a través de los códigos de conducta tanto federales como próximamente uno estatal, que no solo va a abarcar los centros de hospedaje, sino también toda la parte de los prestadores de servicios turísticos, náuticos, restaurantes, parques, es decir, que toda la industria turística cuente con herramientas para poder proteger a los niños, niñas y adolescentes en este delito.

Se detalló que, más de 8 mil prestadores de servicios turísticos han sido capacitados en protocolos de sensibilización y atención en centros de hospedaje, capacitaciones que han comenzado a dar resultados, ya que, han identificado que hay un aumento en la detección de los casos, pues en lo que va del año se han registrado alrededor de seis casos en diferentes rubros, aunque principalmente se han dado en Benito Juárez, incluso, se han realizado operativos en centros nocturnos y otras actividades donde han detectado este delito.

Las redes de trata recurren cada vez más a métodos como el engaño a través de redes sociales y el enamoramiento para atraer a personas vulnerables, por ello, la urgencia de avanzar no solo en la capacitación del sector turístico, sino en una cultura de protección y sensibilización desde edades tempranas.

Silvia Fernandez