Sáb. 24 May. 2025

INCREMENTO DE LA CANASTA BÁSICA GENERA AFECTACIONES A RESTAURANTES

Viernes, 23 de Mayo de 2025

Cancún, Quintana Roo.- El alza en los precios de los insumos de la Canasta Básica está impactando al sector gastronómico, aunque por el momento los restaurantes no han optado por incrementar los precios de sus menús, pues están tratando de aguantar mínimo otros tres meses más, incluso, consideran que este 2025 no ha sido nada fácil para la industria.

De acuerdo con el presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel Pacheco el panorama para los establecimientos continúa siendo complicado, porque, además de las afectaciones por la baja turística y la economía post pandemia, ahora se suman el encarecimiento de servicios.

Se detalló que, entre los principales productos afectados se encuentra el maíz, el precio por kilo ha aumentado entre 1.7 y 2.3 pesos en la Península de Yucatán, así como se ha registrado un incremento notable en el costo del frijol y del huevo.

Aunque los restaurantes no han realizado un ajuste en los precios de los menús, en su lugar han impulsado estrategias como la venta de productos más rentables, como ensaladas o frutas de temporada, que permiten mantener los márgenes de ganancia sin afectar la percepción del cliente.

Asimismo, hay insumos como la electricidad, que está costando no solo por lo que se pierde al no dar servicios, sino que hay equipos que desafortunadamente se descomponen por los apagones, entonces, esto también genera afectaciones a la industria.

Ante la escalada inflacionaria, las dos últimas administraciones han apostado por el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) y han insistido en él sin evaluar su impacto, de acuerdo con el último monitoreo de precios, la ANPEC reportó que en mayo el precio promedio de la canasta básica alimentaria es de mil 927.22 pesos, es decir, cerca de los 2 mil pesos, lo que representa una variación al alza de 1.18, respecto al mes anterior.

Silvia Fernandez