We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
INDUSTRIA DE LA TORTILLA ENFRENTA CRISIS POR COSTOS E INFORMALIDAD
Cancún, Quintana Roo.- El panorama para la industria de la masa y la tortilla en Quintana Roo se mantiene complicado, marcado por altos costos operativos, competencia desleal e incertidumbre en torno a la propuesta del Gobierno Federal de reducir el precio del kilo del producto, así lo expuso el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla en la entidad, Rubén Montalvo Morales.
Se mencionó que, la iniciativa del Gobierno Federal de bajar el precio es inviable, pues los industriales enfrentan incrementos constantes en insumos, servicios y trámites municipales, así que, lo que necesitan es que se estabilicen los costos de los insumos para al menos poder mantener el precio actual.
Actualmente, el kilo de tortilla en Quintana Roo oscila entre los 23 y 28 pesos, con variaciones según la zona, sin embargo, el dirigente aclaró que los costos reales de producción rondan los 22 a 24 pesos por kilo, lo que deja un margen muy reducido a los productores formales.
Otro problema que golpea al sector es la competencia desleal de tortillerías ilegales e informales, las cuales, operan sin permisos, evadiendo impuestos y en muchos casos utilizando servicios robados, lo que les permite vender el kilo hasta en 15 pesos, por lo que, se estima que genera afectaciones en más del 40 por ciento. “
A pesar de ello, el consumo de la tortilla se mantiene estable tras la pandemia, aunque con cambios en los hábitos alimenticios de la población, se reconoció que la disminución histórica en la demanda responde más a la globalización y a la penetración de alimentos ultra procesados que al precio del producto, cabe destacar que, en Quintana Roo existen alrededor de mil tortillerías, de las cuales, unas 360 operan en el municipio de Benito Juárez.
Silvia Fernandez