Mar. 20 May. 2025

NIEGAN AMPARO AL AEROPUERTO DE CANCÚN POR PRÁCTICAS MONOPÓLICAS

Lunes, 19 de Mayo de 2025

Cancún, Quintana Roo.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), con el que buscaba anular una multa de 72 millones 540 mil pesos impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por incurrir en prácticas monopólicas.

Por unanimidad de cuatro votos, la Sala rechazó los argumentos de la operadora aeroportuaria para declarar inconstitucionales porciones de cuatro artículos de la Ley Federal de Competencia Económica, en los que se basó el procedimiento y la sanción que en 2019 le impuso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El caso se originó tras una denuncia presentada en febrero de 2016, cuando una empresa acusó al aeropuerto de negar el acceso a nuevos grupos de taxistas al mercado de transporte federal de pasajeros con origen en sus instalaciones, práctica conocida como denegación de trato, en junio de 2019, la Cofece concluyó que la operadora del aeropuerto incurrió en dicha conducta durante un periodo de ocho años (2010–2018), y le impuso una multa millonaria como sanción.

La empresa impugnó la resolución, y aunque un juez federal le negó el amparo contra las normas aplicadas, sí lo concedió parcialmente respecto a la sanción. Tanto la empresa como la Cofece interpusieron recursos, que fueron atraídos por la Corte para revisión.

Con este fallo, la legalidad del procedimiento y la sanción quedan ratificadas, aunque la resolución final del monto quedará en manos del tribunal federal que revise el fondo del asunto.

Cabe destacar que, las opciones de transportación terrestre en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) se han diversificado recientemente, pero no de manera voluntaria, sino obligadas por los casos de cobros excesivos, por ello, el director del aeródromo, Carlos Trueba reveló que se han instalado 16 módulos para el acomodo de las compañías de taxis en cada una de las terminales, ajuste que busca atender la demanda de empresas interesadas en operar legamente en las instalaciones.

Este fallo sienta un precedente importante en la regulación de prácticas monopólicas en sectores estratégicos como el transporte aeroportuario. La Cofece ha enfatizado la importancia de eliminar barreras a la competencia para garantizar mejores condiciones para los consumidores y fomentar un mercado más eficiente, ahora, el caso continua en revisión por parte de un tribunal federal, que deberá determinar si confirma, modifica o revoca la multa impuesta por la Cofece.

Silvia Fernandez