Precios de la canasta básica continúa subiendo

Empresarial/Turismo / Cancún

<p class="ql-align-justify"><strong>Cancún, Q. Roo.- </strong>La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un estudio de mercado de febrero a marzo para establecer la variación de precios de 44 productos esenciales en los 32 estados de la República y se reveló que el precio promedio de la canasta básica alimentaria fue de mil 696.69 pesos, reflejando una variación al alza de 1.70 por ciento.</p><p class="ql-align-justify">Tabasco es la entidad en donde los alimentos esenciales de la canasta básica han variado más sus precios que en el resto del país al pasar de mil 934.70 pesos, que costaba en enero, a los 2 mil 070.00 pesos que cuesta hoy, le siguen los estados de San Luis Potosí, en enero mil 860.60, hoy mil 842.60; Chiapas paso de mil 716.00 a mil 702.50; Morelos de mil 497.00 a mil 852.50, y Guanajuato de mil 805.00 a mil 809.00 pesos.</p><p class="ql-align-justify">Mientras que los alimentos que más variaron su precio al alza por estado son el azúcar en Sonora que está a 35 pesos; chocolate en polvo en Baja California Sur, Durango y Nuevo León en 45 pesos; chile en Ciudad de México a 120 pesos; jitomate, en Aguascalientes y Coahuila, 37 pesos el kilo; y pollo, en Tabasco, 200 pesos.</p><p class="ql-align-justify">Ante este panorama, la ANPEC pidió a las autoridades acciones ante los 70 millones de mexicanos que sufren de inseguridad alimentaria en el país.</p><p class="ql-align-justify"><strong>Silvia Fernández</strong></p>