Sáb. 9 Ago. 2025

PRESENTAN RESULTADOS DE RECAUDACIÓN POR DERECHO DE SANEAMIENTO AMBIENTAL EN ISLA MUJERES

Miércoles, 6 de Agosto de 2025

Cancún, Quintana Roo.-En el marco de la sexta reunión general de trabajo de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQROO) se contó con la participación de la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, con quien se dialogo sobre el tema del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) que se cobra en el destino conforme lo establece la Ley de Hacienda del municipio.

De acuerdo con la alcaldesa se ha logrado recaudar 240 millones de pesos, de los cuales, 80 millones se han destinado directamente a obra pública, además, estos recursos han permitido impulsar proyectos clave para el desarrollo urbano, turístico y de seguridad en la zona, con estas acciones se refleja el compromiso para seguir posicionando a Isla Mujeres como un destino sostenible, moderno y seguro.

Por su parte, el director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQROO), Ricardo Muleiro indicó que este derecho es pagado por los visitantes que pernoctan en el municipio y los primeros obligados a retenerlo son los hoteles y centros de alojamiento, este cobro se realiza por persona, por noche y la cuota equivale al 30 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) diaria.

En caso de que los hoteles no efectúen la retención correspondiente o el visitante no pague, la segunda línea obligada son las empresas marítimas que trasladan a los turistas hacia la ínsula. Si estas tampoco cumplen con la obligación, la responsabilidad recae en la infraestructura portuaria, es decir, los muelles de embarque o desembarque en Isla Mujeres.

Durante 2024, los ingresos generados por este derecho superaron los 250 millones de pesos, de los cuales, 26 millones provinieron del sector náutico, destacando la importancia del turismo marítimo en la recaudación, además, el sector participa activamente en cada una de las sesiones para corroborar que los proyectos presentados obedezcan a las necesidades saneamiento y de prevención de la contaminación de la de Isla Mujeres.

Por último, se aseguró que esta recaudación refleja no solo la importancia del turismo en la economía local, sino también la necesidad de contar con mecanismos de contribución que permitan mantener y mejorar la calidad de los servicios que ofrece Isla Mujeres a residentes y visitantes por igual.

Silvia Fernandez