Jue. 11 Sep. 2025

PROFEPA REFUERZA ESTRATEGIAS PARA PREVENIR DELITOS AMBIENTALES

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Cancún, Quintana Roo.- Con el objetivo de frenar el incremento de delitos ambientales en las zonas costeras del país, particularmente en Quintana Roo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha fortalecido sus estrategias preventivas y de coordinación, informó Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental.

Se mencionó que, la PROFEPA cuenta actualmente con cuatro brazos operativos, de los cuales, tres de ellos se enfocan en inspección, vigilancia, sanciones y seguimiento de procesos administrativos, penales y civiles por daño ambiental; mientras que una cuarta subprocuraduría, creada en marzo de este año, tiene como misión exclusiva la prevención.

Entre las acciones más relevantes, destacó la promoción y actualización de los ordenamientos ecológicos territoriales locales, herramienta clave para definir qué zonas son aptas para el desarrollo y cuáles deben permanecer protegidas.

Otra de las estrategias es la implementación de auditorías ambientales preventivas, que acompañan a desarrollos desde la fase de construcción para verificar permisos, reducir riesgos de sanción y garantizar un mejor desempeño ambiental, pues se reconoció que, uno de los mayores desafíos es que menos del 10% de los municipios del país cuentan con ordenamientos ecológicos locales, lo que aumenta el riesgo de desarrollos en áreas forestales, de manglar o de alto valor ambiental.

En cuanto a las entidades con mayor incidencia de delitos ambientales, se precisó que las zonas costeras concentran los casos más graves, principalmente en Bahía de Banderas (Nayarit), Baja California Sur y Quintana Roo, donde persisten prácticas irregulares en el sector inmobiliario.

Silvia Fernandez