Mar. 8 Jul. 2025

REALIZAN ÚLTIMO FORO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA JORNADA LABORAL

Lunes, 7 de Julio de 2025

Cancún, Quintana Roo.- Cancún fue sede del sexto y último Foro Nacional para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas, un espacio de diálogo y análisis que reunió a autoridades, empresarios, sindicatos y especialistas del ámbito laboral, con la finalidad de avanzar hacia la reducción de la jornada laboral en México.

El foro, fue organizado como parte de una serie de encuentros en distintas regiones del país, se centró en los desafíos, oportunidades y mecanismos necesarios para implementar de manera gradual esta iniciativa, pero sin afectar la productividad ni los derechos de los trabajadores, por ello, la importancia de escuchar las opiniones de los representantes empresariales, para después presentar las conclusiones finales, así lo dio a conocer la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quia Chávez Domínguez.

Se indicó que Quintana Roo, es una de las entidades con mayor proporción de jornadas laborales extensas del país, cerca de 155 mil personas rebasan las 48 horas de trabajo, en su mayoría en servicios de alojamiento y preparación de alimentos, por lo que, se busca escuchar todas las propuestas técnicas y sociales que puedan fortalecer una jornada laboral más justa y más equilibrada.

Y se afirmó que, la reducción de la jornada no es una idea nueva y sí es una deuda pendiente y la propuesta de pasar de 48 a 40 horas semanales busca recuperar tiempo para las personas, para sus familias, sus entornos y comunidades, sin desatender la importancia del trabajo y el desarrollo económico.

Estos Foros buscan fomentar un debate informando sobre los impactos, beneficios y desafíos de esta reforma, así como generar insumos que contribuyan a la toma de decisiones en el proceso legislativo y a la construcción de políticas públicas que garanticen condiciones laborales dignas, bienestar social y productividad económica, en ellos se abordan temas como salud laboral, conciliación de la vida personal y profesional, competitividad, derechos laborales y experiencias internacionales.

Silvia Fernandez