We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
SUSTITUCIÓN DE BILLETE DE $20 NO REFLEJA DÉFICIT ECONÓMICO: IMEF Q.ROO
Cancún, Quintana Roo.-El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Quintana Roo aclaró que la próxima salida de circulación del billete de 20 pesos no debe interpretarse como una señal de déficit o debilitamiento económico, sino como parte de un proceso natural de sustitución por motivos de eficiencia, durabilidad y seguridad.
De acuerdo con el organismo, el Banco de México (Banxico) anunció que retirará gradualmente los billetes de 20 pesos particularmente los de la serie F, color azul, para reemplazarlos por monedas del mismo valor que ya se encuentran en circulación, así que, la decisión obedece principalmente al costo de producción y la durabilidad del material.
Esta medida no impactará en la liquidez ni en el valor del circulante nacional, ya que la denominación de 20 pesos seguirá existiendo, solo cambiará su forma de representación; en cuanto a la seguridad, el IMEF consideró que esta sustitución también contribuye a reducir la falsificación, ya que las monedas son más difíciles de reproducir ilegalmente en comparación con los billetes.
El organismo recordó que, aunque en otros países el uso del dinero en efectivo ha disminuido ante el auge de los pagos electrónicos, México sigue siendo una economía donde el efectivo tiene un papel preponderante, especialmente en comercios y zonas turísticas como Quintana Roo.
Cabe destacar que, este billete, que circula desde el 20 de agosto de 2007, dejó de distribuirse al público a partir del 10 de octubre de 2025, según la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), incluso, el retiro gradual del billete de 20 pesos y la transición hacia monedas metálicas y billetes con medidas de seguridad avanzadas forman parte de la apuesta de Banxico por un sistema de pagos moderno, funcional y seguro para todos los usuarios en México.
Silvia Fernandez