We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Tren Maya evalúa sostenibilidad financiera con estudio integral
Noticias Canal 10.- El Tren Maya está llevando a cabo un estudio integral para evaluar su sostenibilidad financiera, que incluirá análisis sobre la demanda, la rentabilidad económica y el costo-beneficio del servicio. Este análisis, actualmente en ejecución, tiene como objetivo establecer proyecciones desde la construcción hasta la operación comercial de pasajeros.
El estudio también examinará el servicio de carga, que aún no está habilitado, y que requerirá aproximadamente 18 meses para su preparación. Una vez operativo, el tren podrá funcionar a plena capacidad a lo largo de sus 1,554 kilómetros de recorrido en los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Los detalles del análisis financiero están especificados en el contrato número OM-CGRMSG-SVS.0171/2024, adjudicado a la empresa “SITT Ingeniería y Proyectos” por un monto de 36 millones de pesos. Este contrato incluye la realización de estudios económicos en dos etapas: la primera se centrará en la demanda, el punto de equilibrio y la rentabilidad económica, mientras que la segunda abordará el análisis costo-beneficio.
Según el Informe de Gestión Gubernamental del Tren Maya, hasta el 30 de septiembre pasado, los ingresos por venta de boletos y otros servicios sumaron 46.8 millones de pesos, lo que representa solo el 3% del total del gasto operativo. Este ingreso es insuficiente para cubrir los costos operativos, lo que plantea preocupaciones sobre la rentabilidad del proyecto.
El análisis será realizado por una microempresa con el respaldo de otra con 18 años de experiencia. La metodología incluye estudios detallados sobre las áreas geográficas involucradas, así como entrevistas con autoridades y expertos locales para obtener información relevante sobre la oferta y demanda de transporte.
El objetivo final es construir proyecciones positivas para el tráfico de carga y pasajeros en los siete tramos del tren. Se espera que este ejercicio analítico genere propuestas y programas a corto, mediano y largo plazo para asegurar la viabilidad del proyecto y su impacto positivo en la región sureste de México.
Con información de: Luces del Siglo.