We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
VIVIENDA DEL BIENESTAR PODRÍA REALIZARSE EN ESTE MES
Cancún, Quintana Roo. -La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo de la Vivienda (CANADEVI) dio a conocer que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) podría comenzar con la construcción de nuevos proyectos en Quintana Roo a través del Programa “Vivienda del Bienestar” que pretende impulsar alrededor de 36 mil viviendas en los próximos 6 años.
De acuerdo con el presidente de la CANADEVI, Leonardo Garrido el mes pasado sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable (SEDETUS) para entender y conocer cómo se desarrollará este programa de construcción del Infonavit, con la finalidad de apoyar en esta materia, aunque uno de los temas que les llamó la atención es que para este proyecto se está planteando una densidad de entre 150 y 180 viviendas por hectárea, lo que consideran que es bastante, así que debería analizarse en conjunto con los gobiernos.
El prototipo de vivienda presentado por el Infonavit contempla espacios de 60 metros cuadrados, que incluyen dos recámaras, un baño, un área de trabajo y un espacio integrado para sala, comedor y cocina, este diseño cumple con los estándares de las viviendas de interés social, aunque el costo proyectado es de entre 550 mil y 600 mil pesos.
Se mencionó que, uno de los temas que deben tratarse son los reglamentos y programas de los municipios en materia de densidad poblacional para una zona o, en su caso, realizar ajustes en los programas del Infonavit para que se respeten estos lineamientos.
Cabe destacar que, el Programa “Vivienda del Bienestar” tiene como finalidad reducir el déficit habitacional y proporcional hogares accesibles a familias de escasos recursos, inicialmente, se contemplaba la edificación de 18 mil viviendas, pero tras diversas gestiones se amplió la meta a 36 mil, además, esta iniciativa esta dirigida tanto a derechohabientes del Infonavit como a usuarios sin acceso a créditos hipotecarios tradicionales.
Silvia Fernandez