Sáb. 22 Nov. 2025

Arte, tradición y orgullo isleño en el 176 aniversario del Pueblo de San Miguel de Cozumel

Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Cozumel, Quintana Roo.- Cozumel celebró con orgullo y emoción su riqueza cultural, dancística, musical y gastronómica en el marco del 176 Aniversario del Decreto de Creación del Pueblo de San Miguel, reafirmando su grandeza como Pueblo Mágico y como un territorio donde las tradiciones se preservan y fortalecen. La isla, reconocida por su invaluable herencia, vivió una noche especial dedicada al talento local.

Como parte de la velada, se llevó a cabo la Exhibición Gastronómica, Artesanal y Fotográfica “Atardeceres de Cozumel”, donde se entregaron reconocimientos a Telmo Alberto Villanueva Pool, Martín Candelario Dzul Canto y Laura Cochran por su destacada participación en la exposición fotográfica que capturó, a través de su lente, las postales más emblemáticas de los atardeceres de la isla. Sus imágenes permitieron al público disfrutar de la belleza que hoy distingue a Cozumel en su aniversario.

Durante el evento, se resaltó que esta celebración es un llamado a la unidad y a la transformación, recordando que el arte y la cultura son pilares fundamentales del desarrollo social. La esencia de estas actividades refleja el firme compromiso con el bienestar de la comunidad, la preservación de las raíces y el fortalecimiento de la identidad que caracteriza a las y los cozumeleños.

En representación del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la directora de Recursos Humanos, Leisa Herrera, dirigió un mensaje de reconocimiento a la comunidad. “Hoy honramos la rica historia y la identidad única que distinguen a nuestra isla. Este aniversario nos invita a valorar el legado construido por generaciones con esfuerzo, orgullo y amor por su tierra”, expresó. Asimismo, destacó el trabajo de las y los artistas locales que, con su sensibilidad, fortalecen la memoria colectiva y proyectan un futuro lleno de unidad y esperanza.

Herrera agradeció especialmente a los fotógrafos participantes, subrayando que los atardeceres de Cozumel se han convertido en un ícono admirado mundialmente. “Estas postales únicas de nuestra isla son parte de lo que la hace vibrante, próspera y llena de vida”, dijo. La administración municipal reafirmó así su compromiso con el impulso de actividades que fortalezcan la identidad cultural y el bienestar de las familias.

Por su parte, Cristina Santana, subdirectora de Cultura, destacó en su intervención la importancia de la danza, la música y la gastronomía como elementos esenciales en la construcción del patrimonio cozumeleño. Señaló que la comunidad ha sabido preservar y transmitir sus tradiciones, convirtiéndolas en motivo de orgullo y unidad. Asimismo, reconoció a los abuelos y portadores de la memoria histórica, quienes con sus relatos mantienen viva la esencia cultural de la isla.

Cristina Santana agradeció a todas las personas que han contribuido a mantener vigente la cultura de Cozumel, reafirmando que su legado perdurará en las futuras generaciones. “Cozumel es un ejemplo de cómo la identidad y la tradición fortalecen a un pueblo. ¡Feliz aniversario a todos quienes hacen de esta isla su hogar y su modo de vida!”, concluyó.

La celebración cerró con el talento musical del ensamble “Corazón Caribe” y de la Sinfónica de Cozumel, quienes deleitaron al público con emotivas interpretaciones de canciones emblemáticas como Luna de Cozumel, Reina del Mar, Azul increíble, Del Cedral yo soy Pompi, Mi lindo Cozumel, entre otras, poniendo el toque perfecto a una noche dedicada al orgullo y a la cultura cozumeleña.