We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Adultos mayores con INAPAM sí pueden recibir utilidades: conoce los requisitos.
Noticias Canal 10.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores cuenta con un programa que ofrece a las personas mayores de 60 años la posibilidad de integrarse nuevamente al mercado laboral.
Las personas que ya cuentan con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden recibir más de 8 mil pesos al mes aunque ya se encuentren pensionados, gracias a un programa que les permite volver al mercado laboral y mejorar su calidad de vida al poder realizar actividades remuneradas y voluntarias en empresas del país que valoran el esfuerzo y experiencia de los adultos mayores.
El programa se llama Vinculación Productiva y su objetivo fundamental es promover empleos remunerados para las personas mayores de 60 años tomando en cuenta sus áreas de conocimiento, habilidades, oficios o profesiones de origen, para ello el Instituto ofrece capacitaciones al sector empresarial y promueve la inclusión.
En ese sentido, el INAPAM procura mantener una relación cercana con organizaciones tanto de la iniciativa privada como públicas que desean incorporar a hombres y mujeres de la tercera edad entre sus trabajadores.
Paso a paso para ganar más de 8,000 pesos mensuales con credencial INAPAM.
Ahora que ya sabes que existe este programa dirigido a los adultos mayores que residen en México, aquí se comparte el paso a paso para poder sumarse a una actividad remunerada en alguna de las empresas vinculadas al INAPAM, no sin antes tener en cuenta que al integrarse a alguna podrán recibir:
- Un sueldo base, esto quiere decir que los adultos mayores pueden recibir desde 8,340 pesos al mes en la mayor parte del país o hasta 12,596 en la Zona Libre de la Frontera Norte.
- Prestaciones de Ley;
- Pueden ser contratados por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios;
- Hay algunas organizaciones que ofrecen prestaciones superiores a las de la Ley.
Para poder ser parte de una empresa, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores invita a las y los aspirantes a realizar el siguiente paso a paso:
- Lo primero será llenar una solicitud de inclusión social;
- Tener una entrevista con el o la promotora de Vinculación Productiva;
- Elegir la oferta a una actividad productiva y/o voluntaria;
- Se gestionará una entrevista con la empresa.
¿Cuáles son los requisitos para obtener hasta 12,000 con credencial INAPAM?
En los inicios de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el salario mínimo en México tuvo crecimiento de 12%, por lo que actualmente es de 278.80 pesos diarios o 8,364 pesos al mes, en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) y de 419.88 pesos diarios o 12,596 mensuales, en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).
Esto quiere decir que los adultos mayores que se sumen a alguna actividad productiva a través del INAPAM, tienen derecho a recibir un sueldo base dependiendo de la zona en la que vivan. Los requisitos para poder sumarse al programa de Vinculación Productiva son los siguientes:
- Tener 60 años o más de edad.
- Contar con su credencial INAPAM.
- Tener su identificación oficial con fotografía, puede ser la credencial del INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o su carnet de salud IMSS/ISSSTE.
Puedo recibir utilidades como adulto mayor con INAPAM?
Los adultos podrán recibir utilidades si se inscriben al programa Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores y tener al menos 60 días en una empresa que haya generado utilidades, durante el año fiscal. Es importante mencionar que el pago de las utilidades se lleva a cabo entre el 1 de abril y el 30 de mayo para personas morales y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas.
Los módulos de vinculación productiva pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/vinculacion-productiva-para-personas-adultas-mayores.
De acuerdo con información del sitio web del INAPAM, los horarios de servicio son de 08:00 a 15:00 horas. En caso de alguna duda, los interesados pueden escribir al correo electrónico: buzonafiliacion_vinculacion@inapam.gob.mx.
El Heraldo