We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Estados Unidos negaría visa de inmigrante a personas que cuenten con estos problemas de salud
Noticias Canal 10.- El gobierno estadounidense busca que "se considere la salud del solicitante" entre los requisitos para evitar que generen gastos médicos al país.
El gobierno de Estados Unidos incluirá entre sus requisitos para ser elegible a obtener una visa de migrante para viajar al país, las enfermedades de los solicitantes, anteriormente tenía un listado de quienes podrían acceder a tener una cita y buscar el pase, ahora los requisitos se refuerzan contando enfermedades crónicas y algunas afecciones.
Los problemas que enlistan podrían representar una carga pública para el país por lo que el Departamento de Estado de los Estados Unidos envió una nueva orden a funcionarios de embajadas y consulados ampliando la lista de los problemas que harían a alguien inelegible para buscar residir en el país.
La orden fue filtrada al KFF Health News, un medio especializado en salud de USA, que cita la orden donde destacan que "se debe considerar la salud del solicitante".
¿Por qué enfermedades podrían negarte la visa de migrante?
La dependencia que se encarga de asignar este tipo de tramite contempla principalmente enfermedades crónicas por las que alguien pudiera viajar solo para atenderse o quedarse más tiempo del necesario tales como:
- Obesidad
- Asma
- Apnea del sueño
- Hipertensión
- Diabetes
"Todas estas dolencias pueden requerir atención médica costosa y prolongada", se lee en la solicitud. Si bien se destacan los padecimientos, también se les pedirá a los solicitantes que informen si cuentan con los recursos para costear el tratamiento sin ayuda del gobierno estadounidense.
¿Quiénes solicitan la visa de migrante?
Este tipo de visa es un pase temporal dentro del país que se obtiene cuando hay un trabajo de por medio por el que se deba viajar a Estados Unidos, una solicitud diplomática o intercambio.
Desde el 19 de septiembre del presente año se ha limitado la entrada a los extranjeros al país, a aquellos que presentan la solicitud H-1B por una ocupación especializada, esto con la Proclamación Presidencial sobre la Restricción de Entrada para Ciertos Trabajadores No Inmigrantes.
- Para aplicar a este tipo de visa se requiere revisar los siguientes requisitos:
- Llenar formularios con los documentos que se requieren (Pasaporte, dos fotos, patrocinio económico, examen médico)
- Pagar las tarifas que piden el procesamiento
- Información sobre la entrevista de la visa
- Presentar exámenes médicos
El Heraldo