Jue. 14 Ago. 2025

Gobierno de Trump usa fuerza militar en Estados Unidos contra los migrantes

Miércoles, 13 de Agosto de 2025

Noticias Canal 10.- El Gobierno presume 300 mil arrestos de migrantes. Trump alista una fuerza de reacción militar permanente. El Pentágono está alistando un grupo de acción, compuesto por 600 soldados, para que se desplieguen rápido a cualquier punto del país cuando se produzcan disturbios civiles internos, adelantó ayer The Washington Post, tras revisar documentos de Defensa. 

En tanto, las autoridades de EU dieron a conocer que arrestaron a "más de 300 mil migrantes" en situación irregular en los seis primeros meses de gobierno, dijo la portavoz Karoline Leavitt.

"Casi 70% de estos arrestos son delincuentes extranjeros con cargos penales o condenas previas", añadió. En las redadas antiinmigrantes también ha utilizado a la Guardia Nacional.

La nueva Fuerza de Reacción Rápida ante Disturbios Civiles Internos estará en "alerta permanente" para acudir donde sea necesario en una hora.

Según el Post, este se dividiría en dos del mismo tamaño: un grupo en una base militar en Alabama, al este del país, y otro en Arizona, al oeste.

Los documentos apuntan a que podría costar cientos de millones de dólares si los militares tienen que estar disponibles las 24 horas del día y se desplazan en aeronaves militares.

En la Guardia Nacional ya existe un grupo de respuesta rápida, sin embargo, esta nueva facción de las fuerzas armadas plantea ir un paso más allá y movilizar soldados de unos estados a otros cuando sea necesario. Se encuentran en una fase "preliminar" y se contempla que, como pronto, se financien a partir del año fiscal 2027.

Esta información se hace pública horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, por segunda vez desde su regreso al poder, el 20 de enero.

Trump ordenó el pasado lunes que este grupo de voluntarios, que apoya al Ejército y la Fuerza Aérea en situaciones de emergencia, se trasladase a Washington D.C. para combatir la delincuencia y retirar de las calles a las personas sin hogar.

Es la tercera vez que lo hace en la capital. La primera fue para contener las protestas, tras la muerte de George Floyd en 2020, cuando desplegó a unos cuatro mil efectivos.

La segunda fue en enero de 2021, cuando envió solo a 340 soldados como respuesta al asalto al Capitolio, frente a la crítica de la oposición por responder de manera limitada.

El pasado junio desplegó a unos 5 mil efectivos en Los Ángeles para respaldar los operativos migratorios frente a las protestas contra las redadas. 


El Heraldo