Vie. 15 Ago. 2025

CITRICULTORES EN PROBLEMAS POR NO DIVERSIFICAR

Viernes, 8 de Agosto de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- Productores citrícolas analizan que nunca debieron convertir sus huertos en monocultivo de limón persa, porque, en épocas como esta que, el precio no alcanza ni para pagar labores de cosecha, la mandarina y la naranja dulce rasgan las nubes con su valor

José María Morelos fue en alguna vez un prominente productor citrícola cuya oferta era variada y diversificada. En algún momento de su historia, los productores decidieron des incorporar la variedad y plantar únicamente limón persa, seducidos por los estratosféricos precios que el fruto alcanzaba en época de escasez.

Actualmente, los citricultores tienen dos temporadas, una en la que generan ingresos respetables, cuando repunta el precio del limón, otra, cuando desploma el valor y no les entable ni pagar la cosecha para “despejar” los árboles y provocar una nueva floración.

La verdad había mucha naranja dulce, entonces, muchos cortaron su naranja dulce y le metieron limón, pero, entonces, pasó en todos lados, en todos lados acá en el sureste y entonces, creo que es la consecuencia que estamos viviendo ahorita que pues, hay muchísimo limón.

Los campesinos que fueron previsores y mantuvieron la diversificación de cítricos en sus huertos, han tenido mejor suerte en esta temporada.

Ahorita si tienes mil cajas de naranja dulce, no hombre, te haces un billete; es lo que estamos viendo ahorita, que nunca debimos sembrar solamente una sola variedad, hay que sembrar toronja, hay que sembrar la mandarina, naranja dulce, o sea, hay que variarlo.

Ahora que el precio del limón se comercializa a pie de huerto a 20 pesos la caja, la mandarina llega a cotizarse hasta en 300 pesos y la naranja dulce, entre 150 a 200 pesos y aquí, también influye la ley de la oferta y la demanda.