We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
PAPAYA MARADOL REDUCE SUPERFICIES EN LA ZONA MAYA
José María Morelos, Quintana Roo.- La papaya maradol marcó un tiempo importante en la historia de José María Morelos, sin embargo, como ha pasado con otros cultivos, poco a poco se redujeron las superficies dedicadas a esta producción
José María Morelos fue, hace un par de décadas, una potencia en cuanto a producción y comercialización de papaya maradol, el ejido Candelaria, a través de la SPR Ch’i May, logró un inusitado éxito enviando el producto principalmente a exportación.
Sin embargo, plagas y temporales adversos mermaron su capacidad hasta que dicha organización campesina dejó de producir, a la fecha, solo algunos campesinos cultivan de manera particular, porque, si bien pueden tener suerte, también pueden sufrir un sonado fracaso, manifestó Edilberto Medina, quien encabezó la otrora próspera sociedad campesina.
Es muy riesgoso, nueve meses de inversión, una cantidad considerable por hectárea de 140 mil pesos por hectárea y que a los cinco meses te pegue la virosis; cosa que no vas a lograr cosechar como se debe, no, pero, pues, hay unos productores en la zona que siguen arriesgando, pero, la verdad es que es muy difícil, no tenemos acompañamiento técnico, no hay ningún tipo de situaciones de este tema; hablando de papaya. Pero, sí, siempre hay gente que lo está cultivando en la zona.
Medina Ortegón, quien es precisamente uno de los campesinos que se atreven a continuar con el cultivo, señaló que ante la falta de transferencia tecnológica se basan únicamente en la experiencia que les quedó de los años que se dedicaron a la actividad.