Sáb. 26 Abr. 2025

ALERTA VIFAC POR CRECIMIENTO DE EMBARAZOS MIGRANTES ESTADO

Viernes, 25 de Abril de 2025

Cancún, Quintana Roo.- VIFAC Quintana Roo ha detectado un nuevo fenómeno en sus centros de atención, el incremento de mujeres migrantes embarazadas, principalmente originarias de Cuba, que llegan al estado con la intención de cruzar hacia Estados Unidos, pero quedan varadas en el camino. Muchas de ellas arriban con embarazos avanzados y sin acceso a servicios médicos, lo que las coloca en una situación de alta vulnerabilidad, explicó Citlalli Hernández, directora de la asociación.

Citlalli Hernández, señaló que este grupo de mujeres representa ya un 15% de la población que atienden en sus casas hogar. A diferencia de años anteriores, cuando predominaban mujeres de Guatemala y Honduras, hoy son más las cubanas quienes buscan apoyo, tras haber sido engañadas por redes de tráfico o promesas incumplidas de traslado.

Ante la falta de cobertura por parte del sistema de salud, Hernández expresó que VIFAC ha asumido un rol fundamental al ofrecer atención médica, psicológica, legal y social sin costo alguno. La organización asegura que las mujeres migrantes embarazadas reciben el mismo apoyo que cualquier mujer mexicana en situación vulnerable, incluyendo la regularización de sus documentos y el acompañamiento durante el parto.

Por último, indicó que, con la apertura reciente de centros en Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen, VIFAC destaca la urgencia de visibilizar esta problemática y reforzar los mecanismos de apoyo para las mujeres migrantes embarazadas. Además, la organización subraya que estas mujeres no solo llegan con miedo e incertidumbre, sino también con la vida de un hijo en camino, que requiere cuidados que el sistema de salud actual no les garantiza.


Víctor Salazar