We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
CCE advierte sobre el impacto que habrá por el nuevo cobro a turistas de crucero
Cancún, Q. Roo.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe expresó su profunda preocupación ante la reciente reforma a la Ley de Derechos de 2025, que elimina la exención del pago por documentos migratorios a turistas extranjeros que ingresan al país a bordo de cruceros. Con esta modificación, los visitantes deberán pagar 42 dólares (860 pesos), una medida que, según el organismo, podría afectar la llegada de cruceros y la competitividad turística de Quintana Roo.
Quintana Roo concentra el 57% de los cruceros que arriban a México, siendo Cozumel uno de los principales puertos, al recibir casi la mitad de los pasajeros en el país durante enero de 2024. Según datos del CCE, el impuesto representa el 49.5% del gasto promedio de un crucerista, que es de 83.9 dólares. Este incremento podría desincentivar la llegada de turistas, impactando negativamente a la industria local, que depende de este flujo constante de visitantes.
El organismo empresarial subrayó que la industria de cruceros es especialmente sensible a los cambios en costos, lo que podría llevar a las líneas navieras a redirigir sus rutas hacia otros destinos más accesibles. Esto repercutiría directamente en sectores clave de la economía, como el hotelería, el comercio local y los servicios turísticos, que dependen del gasto de los excursionistas.
Finalmente, el CCE del Caribe hizo un llamado a las autoridades federales para reconsiderar esta medida, destacando la importancia de mantener la competitividad del Caribe Mexicano como destino turístico de clase mundial. El organismo confía en que, mediante el diálogo, se puedan encontrar soluciones que impulsen el desarrollo económico sin comprometer la sostenibilidad y el atractivo de la región.
Víctor Salazar