Vie. 18 Abr. 2025

COOPERATIVAS PREOCUPADAS POR SU FUTURO EN ESCUELAS

Miércoles, 16 de Abril de 2025

Cancún, Quintana Roo.- Tras la entrada en vigor de la Ley de Comida Chatarra en las escuelas de México, las cooperativas concesionadas en los planteles educativos de Quintana Roo han expresado su preocupación por los posibles efectos que esta nueva normativa tendrá sobre su futuro. La ley, que prohíbe la venta de alimentos y bebidas ultraprocesados en las escuelas, obliga a las cooperativas a ofrecer opciones más saludables, lo que podría traducirse en mayores costos operativos para los concesionarios, quienes también enfrentan una serie de desafíos logísticos y económicos.

Elda Xix Euán, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), aseguró que la dependencia está trabajando de la mano con las cooperativas para encontrar soluciones viables que les permitan cumplir con los nuevos requisitos.
Además, Xix Euán destacó que la SEQ, en colaboración con otras dependencias como SESA, DIF e IMSS, está implementando el programa de "Escuela Saludable", que busca promover una alimentación adecuada y hábitos saludables entre los alumnos.
Sin embargo, algunos concesionarios de cooperativas han expresado su preocupación por la viabilidad económica de su modelo de negocio si los costos de los insumos saludables continúan en aumento. Aunque la SEQ asegura que está en constante diálogo con ellos para encontrar soluciones equilibradas, la incertidumbre persiste en cuanto a cómo se implementarán estos cambios a gran escala en todas las instituciones educativas de la entidad.

Víctor Salazar