We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Empresarios de Cancún en riesgo por falta de registro de marca
Cancún, Quintana Roo.- En Cancún, un destino turístico de renombre internacional, los empresarios locales se enfrentan a un riesgo significativo debido a la falta de registro de sus marcas y nombres comerciales. Este problema ha resultado en demandas millonarias por el uso indebido de marcas registradas, lo que podría tener graves consecuencias legales y económicas para los negocios que operan en la región.
Laura Ivonne García Romero, abogada especializada en propiedad intelectual, subrayó la importancia de este tema para los empresarios de Cancún. En un mercado altamente competitivo y con proyección internacional, la protección de la propiedad intelectual es esencial para asegurar el éxito y crecimiento de cualquier negocio.
Casos recientes de demandas por el uso indebido de nombres comerciales ilustran la gravedad de esta problemática. Un ejemplo notable es el de pequeñas cafeterías en Cancún que fueron demandadas por Starbucks por utilizar el nombre "Frappuccino", una marca registrada por la gigante del café.
Las sanciones por el uso no autorizado de marcas pueden ser tan altas que incluso los empresarios más pequeños se ven obligados a enfrentar grandes pérdidas económicas y reputacionales. Además, esta falta de protección también puede generar confusión en los consumidores, afectando directamente la competitividad de las empresas locales.
Para evitar estos riesgos, García Romero recomendó que todos los empresarios, sin importar el tamaño de su negocio, registren sus marcas en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El proceso es sencillo, económico y fundamental para garantizar que los derechos sobre nombres y logotipos estén protegidos por la ley. En Cancún, donde la imagen y el reconocimiento de marca son clave para competir, esta acción es indispensable para el futuro de los emprendedores.
Víctor Salazar