We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ATACAN A INFANTES EN QROO
Cancún, Quintana Roo.- Durante el primer semestre de 2025, Quintana Roo ha reportado una baja incidencia de COVID-19 e influenza, con apenas 47 y 23 casos confirmados respectivamente, según datos oficiales del sistema de vigilancia centinela. Aunque el número de contagios es reducido comparado con años anteriores, ambas enfermedades han provocado defunciones, principalmente en adultos mayores, lo que mantiene la alerta sanitaria sobre la necesidad de vigilancia y atención oportuna en grupos vulnerables.
Sin embargo, los datos también muestran que los virus respiratorios distintos al COVID-19 e influenza, como enterovirus y parainfluenza, siguen afectando principalmente a los niños pequeños entre 1 y 9 años. Estos virus representan un alto porcentaje de los casos respiratorios en la entidad y generan una demanda constante en servicios pediátricos y de urgencias, lo que destaca la importancia de mantener la capacidad de respuesta en los hospitales y clínicas.
En el caso del COVID-19, la tasa de letalidad aparente en Quintana Roo es mayor al promedio nacional, aunque esta cifra puede ser inestable debido al bajo número de casos confirmados. La circulación del virus se mantiene con una positividad del 4.4% entre los pacientes con enfermedades tipo influenza o infecciones respiratorias agudas graves (ETI/IRAG). Las autoridades recomiendan mantener la vigilancia, especialmente en zonas turísticas con alta movilidad, para detectar oportunamente casos graves y evitar brotes.
Respecto a la influenza, la temporada interestacional ha mostrado una baja actividad, con predominancia del subtipo AH1N1 a nivel nacional. En Quintana Roo, la positividad es del 6.2% y la mortalidad sigue siendo baja, pero la experiencia demuestra que los niños y adultos mayores son los más susceptibles a complicaciones, por lo que se mantiene la recomendación de vacunación y acceso temprano a antivirales cuando corresponda.
Finalmente, las autoridades de salud insisten en reforzar la comunicación hacia la población para aclarar que, aunque los casos de COVID-19 e influenza son relativamente bajos, los virus respiratorios siguen circulando y afectan especialmente a los más pequeños. Mantener la vigilancia epidemiológica, fortalecer la capacidad de atención pediátrica y promover medidas preventivas en la comunidad son acciones clave para minimizar el impacto de estas enfermedades en Quintana Roo durante el resto del año.Víctor Salazar